Política Por: El Ciudadano14/08/2023

PASO 2023: Milei reventó las urnas y el peronismo quedó tercero

Escrutadas casi el 95% de las mesas, el candidato de La Libertad Avanza sumó 30 puntos. Patricia Bullrich le ganó la interna de Juntos por el Cambio a Horacio Rodríguez Larreta. Unión por la Patria pelea de atrás.

Milei, outsider de la política, ganó en la mayoría de las provincias. Anoche, celebró en su búnker.

Javier Milei, precandidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), se convirtió anoche en el candidato más votado a nivel nacional en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) celebradas este domingo. 

Patricia Bullrich le ganó la interna a Horacio Rodríguez Larreta en Juntos por el Cambio (JxC) y Sergio Massa se impuso sobre Juan Grabois en Unión por la Patria (UxP).

Escrutado el 97,4% de las mesas de todo el país, Milei alcanzó el 30% de los votos, mientras el segundo y el tercer lugar con diferencias mínimas lo obtenían JxC (28,3%) y UxP (27,3%) en un escenario con tres espacios que parecen perfilarse competitivos para la elección general del 22 de octubre.

El recuento provisorio mostró, además, una relativa paridad de tres fuerzas (LLA, JxC y UxP), en un resultado que confirmó en cierto modo el pronóstico esbozado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner hace tres meses, cuando dijo que venía "una elección de tercios".

El mapa que mostró la PASO puede tener volatilidad y por eso mismo implica un desafío para los tres espacios, que a partir de hoy deberán encarar la campaña hacia las elecciones generales de octubre con la necesidad de sostener los votos obtenidos hoy pero además saldrán a buscar sumar nuevos apoyos.

Así, los votos que ratifiquen más lo que logren sumar como nuevos votantes serán determinantes para el comicio del 22 de octubre, en el que podría definirse el cargo de Presidente (si alguien obtiene 45% de los votos o el 40% con 10 puntos porcentuales de diferencia con el segundo) junto con la composición de la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.

Te puede interesar

Bajo el programa "Cañuelas, mi lugar", el Municipio hará un nuevo sorteo de lotes a valores accesibles

El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.

Fuerza Patria arrasó en los distritos que rodean a Cañuelas

El oficialismo bonaerense se consolidó en la Tercera Sección Electoral, donde la vicegobernadora Verónica Magario encabezó la lista. Con triunfos contundentes en distritos del Conurbano Sur y la región cercana a nuestro distrito, superó ampliamente a La Libertad Avanza.

La UCR se hundió y profundizó su crisis al quedar casi sin representación en Cañuelas

El partido radical perdió en estas elecciones las dos bancas que ponía en juego en el distrito y desde diciembre quedará reducida a una sola concejala. El armado de Somos Buenos Aires apenas cosechó el 9,5% de los votos locales y un 5,25% en la Provincia.

Ayelén Rasquetti: “La gente se defendió con el voto frente al ajuste de Milei”

La diputada provincial referente de Cañuelas renovó su banca en la Legislatura bonaerense tras la victoria de Fuerza Patria. En diálogo con El Ciudadano, cuestionó la gestión del Presidente, la falta de mujeres en las listas y la pérdida de empleos en la región. También adelantó sus proyectos.