Política Leandro Barni 14/08/2023

PASO 2023: ventaja para Kicillof y Grindetti ganó su interna

El gobernador fue el más votado en las primarias. El intendente de Lanús le sacó 20 mil votos a Diego Santilli. Gran elección de Carolina Píparo, con un porcentaje cercano a los 24 puntos. En el Frente de Izquierda, se impuso el 'Pollo' Sobrero.

Kicillof, este domingo por la mañana en la Escuela Superior de Formación en Salud de La Plata, donde votó.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof (Unión por la Patria) fue el candidato más votado en la provincia de Buenos Aires, con el 36,38 por ciento de los votos, y competirá en las elecciones generales del 22 de octubre contra Néstor Grindetti, quien se impuso en la interna de Juntos por el Cambio (JxC) por poco más de 20 mil votos sobre Diego Santilli.

Con el 93,74 de las mesas escrutadas, el postulante único para la gobernación y su compañera de fórmula, la actual vicegobernadora Verónica Magario, lograron casi cuatro puntos más que los dos postulantes de JxC en las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se celebraron este domingo.

"Queremos compartir con todo Unión por la Patria que hemos sido la lista más votada para gobernador en la provincia de Buenos Aires. Gracias a todos los que respaldaron hoy este rumbo de desarrollo con inclusión, este modelo de defensa de ampliación de derechos que nos toca liderar en la provincia más grande del país", dijo anoche Kicillof, desde el complejo C, en el barrio porteño de Chacarita, donde la coalición oficialista montó su búnker, junto al candidato presidencial Sergio Massa.

En tanto, los dos postulantes de la coalición opositora lograron el 32,95 por ciento de los votos: Grindetti alcanzó 1.279.985 votos y su contrincante en la interna Santilli, 1.259.436.

En tercer lugar quedó la postulante de La Libertad Avanza, la ex diputada bonaerense y víctima de una salidera bancaria, Carolina Píparo, quien acompañada por Francisco Oneto, alcanzó un 23,78 por ciento, que representan1.832.814 votos, una cantidad mayor de sufragios que los que obtuvieron por separado los dos postulantes de Juntos por el Cambio, con lo que se convirtió en la segunda opción más votada en territorio bonaerense.

Por su parte, las dos propuestas del Frente de Izquierda y de los Trabajadores obtuvieron el 3,57 por ciento de los votos: el postulante a la gobernación Rubén 'Pollo' Sobrero obtuvo 184.164 votos y Alejandro Bodart 81.540 votos.

Te puede interesar

Gustavo Arrieta tuvo una participación clave en el encuentro entre el CAF y el Parlasur

El legislador cañuelense firmó un Memorando de Entendimiento con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fortaleciendo la cooperación financiera y técnica para avanzar en la integración de la región y consolidar el rol estratégico del acuerdo birregional.

Elecciones 2025: Acusaciones cruzadas en las redes sociales entre el oficialismo y los libertarios

Un video con imágenes de Cañuelas encendió la polémica en plena recta final electoral. La pieza, atribuida a La Libertad Avanza, incluye voces de concejales oficialistas. Desde Fuerza Patria repudiaron “la manipulación y la campaña sucia” y denunciaron la intención de distorsionar la realidad.

Gastón Gutiérrez busca llegar al Concejo y sentencia: “El político es un empleado del pueblo, no su dueño”

El técnico electromecánico y vecino del barrio Libertad, Gastón Gutiérrez, vuelve a competir en la arena política de Cañuelas tras su paso por distintos espacios. Encabeza la lista de concejales del frente “Nuevos Aires”. Tiene un discurso crítico y promete controlar con firmeza las cuentas municipales.

Concejo Deliberante: cruces por la salud pública con un debate cargado de denuncias, proyectos y ausencias opositoras

La octava sesión ordinaria se desarrolló con planteos por la baja de pensiones por discapacidad, cuestionamientos al hospital Marzetti y discusiones sobre transparencia en la gestión. Hubo votaciones ajustadas, propuestas de interés cultural y reclamos sobre fondos municipales.