Leila Martínez: “Una mínima falla, te puede dejar afuera”
La atleta de Máximo Paz se aseguró la clasificación al Mundial de Bélgica. Además, dirá presente en el Suda-mericano de Colombia. La representante de Vélez sueña con llegar a los Juegos Olímpicos de París 2024. Lo cuenta en la charla con El Ciudadano.
La agenda de Leila Martínez viene cargada para la segunda mitad de 2023. Con el boleto para el Mundial de Bélgica, deberá cumplir con varios frentes con la mira puesta en los Juegos Olímpicos de París 2024: “Es hermoso competir al máximo nivel”, le dice la joven de Máximo Paz a El Ciudadano.
La deportista de 18 años integrará el Selectivo para los Juegos Panamericanos. Luego, viajará a Cali para disputar el Sudamericano, que arrancará el 4 de septiembre. A la vuelta de la tierra cafetera, iniciará con los entrenamientos de cara al Mundial, que se llevará a cabo entre el 1° y el 8 de octubre en Europa. Sin descanso, irá a Santiago de Chile para participar de los Juegos Panamericanos y cerrará el año con el Torneo Nacional Federativo de Mendoza.
–Vas a llenar el pasaporte con varios sellos este año, ¿no?
–Tal cual, es algo hermoso y soñado. Amo viajar y si es con el deporte, mucho más. Voy a aprovechar para disfrutar de cada destino, como ocurrió en el viaje a Río de Janeiro.
–¿Fueron muy exigentes las competencias hasta el momento?
–Sí, en este tipo de competencia, una mínima falla o distracción te puede dejar afuera del torneo. Hay una gran exigencia física y mental. Por eso es clave llegar preparada de la mejor manera, cumplo con todas las rutinas y con el descanso, que es fundamental.
–Pensando en lo que viene, ¿qué campeonato tiene prioridad?
–Todos son importantes, pero sin dudas que el Panamericano de Chile y el Mundial son importantísimos. Disfruto de todo el proceso, ya que es hermoso competir al máximo nivel.
–¿Cómo te venís manejando con los entrenamientos y tu día a día?
–Por ahora, sigo practicando en Vélez, con mi entrenadora personal y mis compañeras. A partir de la próxima semana, ya voy a empezar a trabajar con las integrantes del equipo con el que viajo.
–¿Hay un trajín mayor al formar parte de un club tan grande?
–En realidad, ya estoy acostumbrada porque compito desde muy chica. Si bien amo al club y lo llevo adónde sea en cada viaje, no sé si lo tomo como una exigencia. Tengo la suerte de estar en una institución muy ordenada que es modelo en varios deportes.
–¿Y qué sentís al vestirte de celeste y blanco?
–Es un orgullo, siento mucha satisfacción y son recuerdos hermosos que van a quedar por siempre. Creo que para cualquier deportista, el hecho de poder estar en el equipo y representar a la Selección Argentina es algo inolvidable. Soy parte de este grupo desde los 10 años y cada vez que compito me emociono mucho más. Y al pensar que vamos a recorrer varias ciudades y competir por esta bandera me entusiasma al por mayor.
–¿Tenés otra actividad?
–Estoy terminando el colegio, que me lleva toda la tarde. En general, siempre estoy cuidando mi salud mental y mi cuerpo, obviamente. Voy a kinesiología y tengo una coach encima que me da una gran mano para relajar y planificar mis objetivos. Seguramente estudie algo referido a eso, me interesa la anatomía, el funcionamiento y el cuidado de los músculos.
–¿Cuál es tu sueño en la disciplina?
–Clasificar a los Juegos Olímpicos de París.
Te puede interesar
Un año histórico para el pelota paleta de Cañuelas con nueve parejas en acción
Cañuelas FC y Estudiantes suman pelotaris en la Federación Metropolitana, un hecho inédito para la ciudad. Raúl Berrueta, referente del ‘Tambero’ e hijo del ‘Bocha’, que tuvo su columna en El Ciudadano, habló sobre el gran momento del deporte.
Juan Manuel Barros, técnico de vóley de Cañuelas: “Emociona el empuje y las ganas que hay por esta disciplina”
El ‘Tambero’ tuvo un gran arranque en la tercera categoría de la Liga Metropolitana. Su nuevo entrenador, profesor de Educación Física, tiene como referentes a figuras de distintos deportes, como ‘Oveja’ Hernández y ‘Chapa’ Retegui.
Julio Serrano, figura en Uribelarrea FC a los 44 años: “Somos los candidatos, pero tenemos los pies en la tierra”
El ‘Furgón’ ya se clasificó a los playoffs con números arrolladores. Una de las figuras, ídolo del ‘Torito’ de Mataderos, habló con El Ciudadano. Ayudante de campo en Sacachispas y supervisor de camiones, despunta el vicio en el torneo regional.
Fútbol inclusivo: Cañuelas jugará en la Superliga de AFA
Gracias a las dos victorias en el testeo inicial, el 'Tambero' disputará el torneo que es impulsado por la casa madre del fútbol y que tiene como objetivo promover el desarrollo de oportunidades para personas con discapacidad. Se jugará una fecha por mes.