Política Leandro Barni 01/08/2023

Con Grindetti y Ritondo, Juntos abrió un nuevo local

El ex concejal y precandidato a intendente, Carlos Alvarez, recibió al jefe comunal de Lanús, que se postulará en las PASO para la gobernación, y al ex ministro de Seguridad bonaerense. También estuvo la diputada provincial Nazarena Mesías.

Carlos Alvarez junto a Cristian Ritondo y Néstor Grindetti en el local partidario que se abrió esta semana en Cañuelas.

Acompañado por el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, el ex concejal  y principal referente de ‘La Fuerza del Cambio’, Carlos Alvarez, inauguró una nueva sede partidaria que funcionará como espacio de debate y participación vecinal en el distrito. 

La semana pasada, el precandidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires Grindetti, seguido por el primer precandidato a diputado nacional Cristian Ritondo, brindaron su apoyo al postulante a Alvarez, que se postula como intendente por el espacio de Patricia Bullrich.

En la apertura del local ubicado en Libertad, entre Vélez Sarfield y Sarmiento, también se encontraba presente la diputada provincial Nazarena Mesías.

El ex edil Alvarez  afirmó: “La lucha contra el narcotráfico y el narcomenudeo son la principal razón del aumento de hechos de inseguridad y del aumento de la violencia en los actos delictivos que sufren los cañuelenses”. 

Con respecto a la Salud, dijo que “es una decisión política del gobierno municipal tener o no tener un buen servicio de salud para los vecinos en el hospital Marzetti y en las Unidades Sanitarias, y esa decisión tiene que ver en cómo se administra el nosocomio y las salitas, y en cuántos recursos se asignan para salud y cuántos para organizar eventos, inauguraciones y actos políticos”. También se refirió para hablar de transparencia. “No queremos funcionarios que se hagan millonarios en la función pública”. Y más agregó:

“Vamos a transparentar la gestión de fondos públicos, como no lo ha hecho este gobierno en sus 16 años”.

Ritondo hizo hincapié en las PASO del 13 de agosto. “Hay dos caminos, el que plantea Bullrich y Grindetti, del cambio profundo y tajante, de la decisión de no negociar con los Baradel, La Cámpora y el kirchnerismo, que han llevado al país a la situación en la que se encuentra hoy. Y combatir firmemente la inseguridad, el narcotráfico y el narcomenudeo. Y está la del sector de Horacio Rodríguez Larreta, más del diálogo y de la búsqueda de consensos con todos los sectores de la política. Esa es la decisión que se toma en tres semanas y necesitamos de todos los ciudadanos para lograr el cambio profundo que necesita este país”.

Por su parte, Grindetti contó que “se va a declarar, mediante Ley, a la Educación como servicio esencial, para así limitar los paros brutales y permanentes que realiza Roberto Baradel cuando quien gobierna no es de su color político”.

 Y enfatizó: “Se va a capacitar permanentemente  a los docentes, volver a la cultura del mérito, para el pase de grado de los alumnos, ya que con el sistema de ‘todos pasan’, los más perjudicados son los alumnos. Hay que evitar el adoctrinamiento político en las escuelas, que hoy se da en muchos de los contenidos pedagógicos”.

Te puede interesar

Kicillof y la interna del PJ: "Tenemos que dejar de hablarnos a nosotros mismos"

El mandatario de la provincia de Buenos Aires habló de la disputa con el kirchnerismo, mandó un mensaje hacia el interior del peronismo y se quejó porque no lo invitaron a la cumbre de Javier Milei y los gobernadores.

Reclamos y consensos en la sesión del Concejo Deliberante tras las elecciones nacionales

Desde La Libertad Avanza pidieron “respeto institucional” y respuestas a los pedidos de informes. Unión por la Patria defendió las obras en marcha y propuso declarar de interés la ley contra cortes de servicios esenciales. Hubo coincidencias en temas sensibles: el suicidio y el control de antenas.

El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias en el Congreso

El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.

La ola violeta pintó 4 de las 7 secciones electorales en las que se divide Cañuelas y consolidó su avance en el interior bonaerense

La fuerza libertaria obtuvo el 43,2% de los votos totales, frente al 38,7% del oficialismo local. Ganó en la planta urbana del distrito y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo retuvo Máximo Paz, Santa Rosa y el Cuartel 14.