Bullrich presentó a su compañero de fórmula en Lácteos Mayol
La titular del PRO, precandidata a presidente de la Nación, eligió la fábrica de Cañuelas por una cuestión simbólica: en marzo de 2021, resistió a un bloqueo del sindicato de trabajadores lecheros. El mendocino Luis Petri se postula como vice.
Patricia Bullrich, precandidata a presidente por el PRO, presentó a su compañero de fórmula, Luis Petri, en la fábrica de lácteos Mayol. Lo hizo este jueves por la tarde.
¿Por qué la ex ministra de Seguridad del macrismo eligió una empresa de Cañuelas para dar a conocer la noticia? Según explicó en un video que viralizó a través de sus redes sociales "es el emblema de una resistencia estoica" y "el símbolo vivo de una lucha feroz contra los bloqueos, las trabas, la presión desmedida del Estado y una cultura retrógrada que queremos dejar atrás".
En marzo de 2021, Lácteos Mayol sufrió un bloqueo de parte de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (Atilra) durante cuatro días. Entonces, se reclamaba la incorporación de 14 empleados al sindicato. Paulina Mayol, la dueña de la empresa con sede en Gobernador Udaondo en la que se producen 10 mil litros de leche en forma diaria, aseguró que tuvo que tirar "leche fluída". Cuatro días después, el Ministerio del Trabajo dictó la conciliación obligatoria.
Bullrich presentó a Petri como "la persona ideal" para acompañarla. "Compartimos valores y una misma mirada sobre el orden que la Argentina necesita. El cambio que queremos proponerle al país es muy profundo. Va a hacer falta mucha fuerza, coraje, valentía y decisión", enfatizó.
Petri es abogado, tiene 46 años y fue diputado de la Nación por Mendoza entre 2013 y 2021.
Te puede interesar
La conducción del peronismo bonaerense se pone en juego en octubre; ¿qué pasa en el Concejo Deliberante de Cañuelas?
La renovación de mandatos y la preservación de las bancas se intensificará hasta el 7 de septiembre, día de la votación. El espacio justicialista está dividido. En nuestro distrito también se ponen en juego algunos escaños entre el oficialismo y la oposición. Los detalles.
La influencia del voto extranjero en las elecciones bonaerenses, la Tercera Sección y el peso en Cañuelas
Crece la cantidad de inmigrantes habilitados para sufragar en los comicios de septiembre y octubre. Ya se supera el millón en la Provincia de Buenos Aires. En Cañuelas también hubo un incremento del 13,03%. En su mayoría, vienen de Paraguay, Bolivia, Perú y Venezuela.
La condena a CFK y la Corte Suprema de Justicia encendieron el debate en el Concejo Deliberante
La sesión estuvo marcada por cruces políticos, además del recuerdo del caso Alex Campo. También se destacó el reclamo al servicio de Edesur en los barrios y las localidades. El oficialismo logró aprobar una declaración de proyecto contra los jueces del máximo tribunal de la Nación.
Polémica la Cámara alta bonaerense: el Senado aprobó la posibilidad de reelección indefinida para los legisladores
Hubo un largo debate y en el cierre de una jornada extensa, la vicegobernadora Verónica Magario desempató a favor de la media sanción para la perpetuidad para diputados, senadores, concejales, consejeros escolares. Hubo opositores que colaboraron con el quórum.