Masacre de Monte: Pena máxima para dos de los cuatro policías culpables
Rubén García y Leonardo Ecilape fueron hallados responsables de ‘homicidio agravado’, que prevé cadena perpetua, por un jurado popular. El caso fue investigado por el ex fiscal de Cañuelas, Lisandro Damonte. Hoy se cumplen 4 años de la tragedia.
Un jurado popular encontró culpables a cuatro oficiales de la Policía Bonaerense que habían llegado a juicio por haber asesinado a cuatro adolescentes en la ‘Masacre de Monte’. Los hechos ocurrieron hace exactamente cuatro años, el 20 mayo de 2019.
Al ex capitán Rubén García y al oficial Leonardo Ecilape los encontraron culpables de homicidio agravado, mientras que Manuel Monreal y Mariano Ibáñez, de tentativa de homicidio. Sus víctimas fueron Gonzalo Domínguez (14 años), Danilo Sansone (13), Camila López (13) y Aníbal Suárez (22). La única sobreviviente es Rocío Quagliariello.
Durante los alegatos de cierre del martes pasado, el fiscal Mariano Sibuet había relatado cómo fue el encuentro de las cinco víctimas. “Eran chicos que se frecuentaban y se conocían”, especificó. Luego, en base a la declaración de los testigos y de los peritos, el representante del Ministerio Público detalló la manera en que se realizó la persecución del patrullero en que iban los acusados en dirección al Fiat 147.
Para el fiscal, los uniformados cometieron un “acto atroz”, actuaron de manera “inmotivada” y afirmó que las víctimas, “al verse rodeadas”, vivieron momentos de “terror, angustia y miedo”. Por ello, le pidió al jurado popular que “emita un dictamen justo para hacer honor a la Justicia”.
Todo esto ocurrió cuando efectivos policiales comenzaron a perseguir y a disparar contra el vehículo en el que paseaban cinco jóvenes, provocando el choque contra un camión que se encontraba estacionado. Como consecuencia de ello, cuatro murieron.
Durante la cuarta audiencia debate, Ignacio Cattaneo, vecino Monte, contó que “después del fuerte estruendo del choque, veo bajarse al conductor de un móvil policial en posición de tiro con un arma de fuego en la mano. Pierdo de vista al conductor y escucho una detonación de un arma de fuego”. El caso fue investigado por el ex fiscal de Cañuelas, Lisandro Damonte.
Te puede interesar
Juicio por Alex Campo: un perito afirmó que el chico fue arrollado por la camioneta que manejaba Sánchez
Un ingeniero declaró pero solo como testigo y otro hizo referencia a un impacto no frontal y "arrollamiento" vehicular. Un tambero habló de la inseguridad de la zona. Jornada técnica y sin sobresaltos emocionales.
Detienen a un hombre en La Matanza por un caso de abuso de arma agravado
Un nuevo procedimiento permitió localizar al sospechoso, de 30 años, en una vivienda. El individuo deberá prestar declaración indagatoria. La captura tuvo lugar en la intersección de las calles Torquinst y Krause, en Isidro Casanova.
"'Bien muerto está', me dijo el hombre de la camioneta": la declaración de una tía de Alex Campo que complica a Sánchez
No fue la única persona que manifestó que el acusado habría dicho esa frase. En la segunda jornada del juicio por la muerte del adolescente de 15 años, los testimonios apuntaron a la conducta del productor y empresario que conducía la Dodge Ram que atropelló al chico.
"Nos mandó a llevarnos el cuerpo": el crudo relato de la familia de Alex Campo en le comienzo del juicio por el homicidio del joven
Este lunes comenzaron las audiencias en los tribunales de La Plata. Aseguran que el acusado del homicidio -el empresario Rodolfo Sánchez, que llegó con tobillera electrónica a la sala porque cumple prisión domiciliaria- habría dicho "bien muerto está" tras el hecho trágico del 24 de mayo de 2020.