Deportes Jonatan Pedernera 12/05/2023

Taekwondo: Delfina Román y su sueño mundialista

La adolescente de 15 años participará en los Juegos Panamericanos de Mar del Plata, que arrancarán esta semana, pero sabe que el plato fuerte será en Finlandia, donde se disputará la máxima competencia. “Quiero poner a Cañuelas en lo más alto”, dijo.

Delfina junto a su coach, Susana Cattáneo. Hará rifas y peñas para poder viajar a Finlandia.

Delfina Román pasó dos selectivos y se clasificó como una de las mejores luchadoras en la categoría Juveniles hasta 45 kilos. Con esas credenciales, la campeona nacional y sudamericana del Centro Vasco buscará reafirmar su buen momento en el Panamericano y el Mundial, donde intentará destacarse como una de las mejores deportistas del país y del distrito.

“Es la primera vez que tengo una alumna que va a un Mundial, espero poder viajar para poder coachearla, ya que hay una gran conexión entre nosotras. Seguimos aguardando por algún sponsor que nos dé una gran mano porque sabemos que los valores de los pasajes son altísimos”, contó Susana Cattáneo, quien se destacó en las Olimpiada de la Cuenca del Salado. “Delfina está muy bien y va por un muy buen camino”, agregó la entrenadora, una de las primeras mujeres en abrir una escuela de artes marciales en Cañuelas.

La única niña de la familia (tiene tres hermanos) buscará la gloria en septiembre, en lo que será su mayor desafío. Pero antes, la chica del barrio La Garita tendrá una dura contienda en los Panamericanos en Mar del Plata. Viajará a ‘La Feliz’ junto a siente compañeros en un campeonato que le servirá como base para lo más pesado del año. Los ojos del mundo estarán puestos en su rendimiento, ya que invitaron a los equipos de Canadá e Italia.

–¿Cómo te preparás para el Mundial?
–Bien, estoy entrenando  más de cuatro horas semanales. Me están preparando para la parte física, como también para el combate. Además, tengo una alimentación sana con una nutricionista a cargo.

–La espera por la pandemia fue larga, ¿qué hiciste en ese tiempo?
–Sí, fue complicado en esa etapa, pero por suerte pude seguir con lo mío. Entrenábamos por Zoom y miraba muchos videos en YouTube. Después, volvimos a vernos las caras y a practicar con tapabocas, que dificultó bastante el entrenamiento, pero al fin pudimos trabajar juntos.

–¿Estás poniéndote al día con el idioma y las costumbres?
–Sinceramente, se dio todo muy rápido y no tuve tiempo para nada. En los próximos días empezaré a mirar, por ahora, sólo vi el tema de los vuelos y la estadía con mi familia. 

–¿Cómo se va a manejar en el equipo con el tema económico para los viajes?
–Tenemos pensado hacer rifas, peñas y vamos a hablar con el municipio para ver si pueden darnos una mano. Otra de las cosas que tengo en mente es buscar ayuda con las personas que puedan colaborar con Mercado Pago. La idea es que estén presentes en una bandera que voy a llevar al Mundial y que voy a lucir en medio de mis competiciones.

–¿Qué análisis hacés de la disciplina en la Argentina?
–Tenemos un nivel alto porque los siempre se compitiendo entre los más grandes.

–¿Y en Cañuelas? ¿Cómo ves el nivel del resto de los deportistas de tu edad?
–La ciudad va a tener muy grandes deportistas en un futuro. Los chicos de mi edad tienen muy en claro los objetivos. Hay muy buen plantel de profesores y cada vez más chicos se están tirando a hacer deportes en todas sus versiones.

–¿Cómo te arreglás con la escuela?
–Por suerte, los directivos están al tanto de todos mis torneos y participaciones. Además,  mi coach Susana Cattáneo, me va a dar un certificado para que pueda ausentarme con justificación. Mi deseo es poner a Cañuelas en lo más alto del deporte.

Te puede interesar

Polo: arranca la Triple Corona 2025 con el Dream Team, La Natividad-La Dolfina, como protagonista

Los equipos de Cañuelas se fusionaron para la contienda más esperada del año y guardan bajo llaves el diseño de la nueva camiseta. Ya se sortearon los grupos y el martes comienza la acción en Hurlingham. El debut es contra La Hache Cría y Polo. El Abierto de Palermo arrancará el 31 de octubre.

Primera C: Cañuelas FC cerró el campeonato con una goleada y brilló ante su gente

El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.

Lautaro Mosbach, de formador de vóley a promesa en el equipo de Primera que busca ascender

Con apenas 20 años, es uno de los profesores de los más jóvenes que se inician en el deporte, y además integra el conjunto que busca pegar el gran salto en la Liga Metropolitana de la Tercera a la Segunda. Charló con El Ciudadano.

Se inauguró la primera cancha playera de handball en Cañuelas

Justo en la semana en la que la Selección Argentina Femenina salió campeona en el Mundial, Uribelarrea dio a conocer la cancha de beach handball, la primera de este tipo en todo el distrito.