Política El Ciudadano 02/05/2023

Palos de Cristina contra Javier Milei y la dolarización

En el marco de la inauguración de la Escuela Justicialista ‘Néstor Kirchner’, la vicepresidenta disparó contra el economista -sin nombrarlo- y convocó a todo el sector peronista a construir “programas de gobierno” porque “no se trata de personas”.

Sonrisa. Cristina Fernández, el jueves en el escenario del Teatro Argentino de La Plata.

La definió como una “clase magistral”  en la inauguración de la Escuela Justicialista ‘Néstor Kirchner’, en el Teatro Argentino de La Plata. Fue una excusa, a fin de cuentas, para hablar con la militancia. Todos esperaban que anuncie que irá por la presidencia. Sin embargo, la vicepresidenta de la Nación eligió disparar contra la economía y le apuntó a la dolarización, ese debate que se instaló a partir de los dichos de Javier Milei, candidato por la Libertad Avanza, que encabeza las encuestas.

“La dolarización fracasó hace 20 años”, dijo. Y enfatizó: “Parece que el pasado quiere venir nuevamente para condicionarnos”. La líder del kirchnerismo llamó al peronismo a construir “programas de gobierno” porque, dijo, “no se trata de personas”.

La vicepresidenta se refirió varias veces a Milei, sin nombrarlo directamente aunque aludió a él con la palabra “mamarracho”, por decir que “la casta (política) tiene miedo”, y se preguntó al respecto “a quién le van a hacer creer” desde ese sector que “van a poder controlar lo que hace el poder económico concentrado”.

La ex mandataria apuntó, además, contra el economista Emilio Ocampo, elogiado por Milei, por proponer la transferencia fuera del país de “activos y pasivos del Banco Central y del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Anses” para implementar la dolarización, y recordó que muchas de las “principales empresas argentinas” tienen acciones en ese fondo.

Fernández de Kirchner se expresó en estos términos en la capital bonaerense, acompañada por funcionarios, dirigentes, legisladores, intendentes y representantes del sindicalismo, entre otros sectores del Frente de Todos (FdT).

Después de que la precediera en el uso de la palabra el ex ministro de Educación y actual director del Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD), Nicolás Trotta, la Vicepresidenta planteó que “la historia de la Convertibilidad es la historia de la dolarización” y evocó que la paridad del dólar y el peso “empezó con Plan Bonex y terminó con la captura de todos los depósitos” con el corralito del Gobierno de Fernando De la Rúa en 2001.

“Estamos todos discutiendo lo que fracasó hace 20 años. La bomba explotó en la cara de 40 millones de argentinos, en las plazas, en la desocupación y en la captación. Nos dijeron que un peso era igual a un dólar. Significa que primero hubo que capturar todos los plazos fijos en los bancos. Y en virtud de eso, con el Plan Bonex, se pudo anunciar la convertibilidad que fue sostenida con los dólares de las privatizaciones y el endeudamiento.

Te puede interesar

Los concejales de la oposición renunciaron al Foro Distrital de Seguridad de Cañuelas

Los bloques de La Libertad Avanza, La Fuerza del Cambio PRO, el PRO y la UCR comunicaron a través de una nota a la presidencia del Concejo Deliberante local su decisión de retirarse y manifestaron críticas.

Cañuelas abrió el año legislativo con un firme mensaje de unidad, gestión y defensa del territorio

Marisa Fassi encabezó el acto de apertura de sesiones del Concejo Deliberante con un discurso en el que criticó al ajuste nacional, repasó logros de su gobierno, anunció nuevas obras, presentó avances en seguridad y tecnología, y llamó a la unión política. Luego, inauguró la segunda etapa del PIC.

La intendenta Marisa Fassi abre las sesiones del Concejo Deliberante con un discurso en el que planteará los ejes de su gestión para este año

La Jefa del distrito le pedirá a todo el arco político trabajar en conjunto para el desarrollo de la ciudad. Por otro lado, los concejales se encuentran en medio de una controversia que involucra la superposición de licencias.

Impulsan obras clave para mejorar la prestación del servicio de agua y cloacas en todo el distrito

La intendenta Marisa Fassi recibió al presidente de ABSA, Hugo Obed, junto a quien anunció una inversión de más de 400 millones de pesos en recambio de cañerías y nuevas perforaciones. La empresa entregó cuatro vehículos 0km.