Interés general El Ciudadano 10/04/2023

La Línea 502 llegará hasta la sede de la UCES

Producto de un acuerdo entre la Municipalidad y la Empresa Liniers, el colectivo brindará un servicio entre la estación de Cañuelas y la Universidad, ubicada en la Ruta 6. Beneficiará a los estudiantes de toda la región. Habrá mayor conectividad.

La intendenta Marisa Fassi junto a Valeria Ríos, secretaria de Gobierno, y los representantes de la Empresa Liniers.

La intendenta Marisa Fassi acordó con los directivos de la Empresa Liniers SAIC 502, un servicio entre Cañuelas y la sede de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) en la Ruta 6, con el objeto de brindar una respuesta a los alumnos que a diario se dirigen al lugar a cursar sus estudios.

La jefa comunal mantuvo un encuentro con el vicepresidente de la empresa Liniers, José Troilo, y el apoderado de la misma, Marcelo Lampugnani. De la reunión participó también la secretaria de Gobierno, Valeria Ríos.
En el marco de la cumbre, se firmó un Acuerdo de Cooperación basado en el crecimiento que ha experimentado Cañuelas y la radicación de nuevas industrias y universidades, que exige una mejora en la conectividad que brinda el transporte público.

Nuevos recorridos

Los traslados acordados con el Municipio tendrán una duración de entre 25 y 30 minutos y serán los siguientes:
Desde Estación Cañuelas (a las 7.30, 12.50 y 16.25 horas): Alem, Rivadavia, Basavilbaso, Rawson, 25 de Mayo, Moreno, Florida, San Vicente, San Martín, Uruguay, Del Carmen, Ruta 3, Ruta 6, UCES.
Desde UCES (a las 8.25, 13.30 y 17.15): Ruta 6, Hospital HCANK, Ruta 6, Ruta 3, Del Carmen, San Vicente, Basavilbaso, Rawson, Acuña, Juárez, Alem.

El colectivo tendrá una parada que aprovecharán los alumnos.

El crecimiento de la oferta universitaria de la UCES y el incremento de la matrícula generó la necesidad de dar una respuesta por parte del Estado Municipal a esta necesidad de muchos jóvenes de Cañuelas, que hasta el momento carecían de un transporte público que realizara este recorrido.

La intendenta Marisa Fassi agradeció a la empresa por el compromiso de asumir el nuevo recorrido y aseguró que “esto es el resultado de la articulación del Estado con el sector privado, una sinergia que genera nuevas necesidades producto del crecimiento”.

Y agregó: “Nos enorgullece que hoy Cañuelas sea un polo universitario para toda la región y que todos los días jóvenes de los municipios vecinos vengan a estudiar acá, y por eso buscamos brindarles los mejores servicios”.

Te puede interesar

El Gobierno nacional destina más de 10 mil millones de pesos a distritos afectados por las inundaciones

Es para damnificados de los partidos de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco. Los temporales fueron en mayo.

La Provincia extendió el límite de edad para ingresar a la Policía

Por decisión excepcional para el ciclo lectivo 2025, podrán iniciar la carrera quienes tengan hasta 29 años, según informó el Ministerio de Seguridad. Es parte de la planificación para fortalecer la seguridad.

La Soberanía, la inclusión social y la protección ambiental son los ejes de los proyectos de Gustavo Arrieta

El legislador cañuelense impulsa tres propuestas que se debatirán en la próxima sesión del organismo regional. Además, encabezó un equipo que participó de una reunión conjunta con la Comisión de diputados del Mercosur que cerraría el Tratado con la Unión Europea.

El transporte de cargas reclama por la Variante Cañuelas y el deterioro de la red vial nacional

Renovaron sus pedidos para que se retomen y finalicen las obras paralizadas en todo el país. En la mira se encuentra. El empresario cañuelense Roberto Guarnieri advirtió que la falta de avances genera riesgos diarios. Desde la FADEEAC señalan que existe una “emergencia nacional” en materia de infraestructura.