La política no se hace cargo del crimen del colectivero
El viernes fue aprehendido un joven que habría robado el auto en el que se fugaron los asesinos de Daniel Barrientos, chofer de la línea 620. Sus compañeros, acusados de agredir a Sergio Berni, ya fueron liberados. Los funcionarios siembran dudas.
La caso policial más impactante de la semana, que rozó a Cañuelas por el paro de la línea 218, tuvo que ver con el asesinato de Daniel Barrientos, chofer de la 620. Al trabajador de 65 años que estaba a punto de jubilarse lo acribillaron durante un intento de robo en la madrugada del lunes. Sin embargo, su muerte no fue un hecho de inseguridad más en el conurbano; además, dejó un mensaje para la clase política por la agresión al ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni.
Mientras los choferes acusados de golpear al funcionario provincial fueron liberados el jueves, el viernes detuvieron a un hombre que habría estado involucrado en el robo del Fiat Siena con el que los presuntos asesinos escaparon de la escena del crimen.
Hasta ahora sólo habían sido detenidos, de acuerdo a la imputación del fiscal Gastón Duplaá, por “homicidio criminis causa, agravado por el uso de arma de fuego, en concurso real con robo agravado por el uso de arma de fuego” los hermanos Alex (19) y Gabriel Barone (24).
Jorge Oscar Galiano y Jorge Ezequiel Zerda, los compañeros de Barrientos apuntados por golpear a Berni, se negaron a declarar y fueron liberados.
Ambos resultaron detenidos en un polémico operativo que contó con la presencia de personal de Delitos Peligrosos. Fue un procedimiento en conjunto de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires y de la Provincia. Los agentes fueron muy bruscos con los choferes.
Berni, que en un principio había dicho que no iba a denunciar las agresiones que sufrió cuando quiso intermediar en la protesta de General Paz y la Ruta 3, cambió de opinión. El Gobierno bonaerense no se hizo cargo de la inseguridad y Alex Kicillof sembró dudas y le apuntó a Patricia Bullrich, titular del PRO, por una reunión que la dirigente tuvo con los colectiveros a finales de marzo. La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en tanto, comparó la muerte de Barrientos con el intento de magnicidio que sufrió el año pasado.
Lo cierto es que Barrientos murió y sus compañeros no encuentran seguridad. Ni siquiera, con la promesa de las cámaras. Y la amenaza de un nuevo paro está latente hasta que se esclarezca el hecho.
Te puede interesar
Cayó un ladrón chileno tras un robo frustrado en una estancia de la Ruta 3
Persiguieron a tres individuos a campo traviesa y cayó un sospechoso trasandino de 27 años. El detenido fue capturado tras un rastrillaje luego de que lo vieran huir desde la finca “Mi Capricho”. Había ingresado con otros dos cómplices forzando una ventana balcón.
Un peluquero fisicoculturista atacó a médicos y policías en la salita de Uribelarrea y terminó detenido
El hombre, de 32 años, ingresó al centro de primeros auxilios del pueblo turístico de Cañuelas para exigir un certificado médico por una lesión en su pierna. Al no obtenerlo, se tornó violento: agredió al personal, destrozó el mobiliario y golpeó a un policía. Terminó reducido y arrestado.
Rechazan la excarcelación y piden prisión preventiva para tres jóvenes acusados del robo a una jubilada
Son dos hermanos y su primo, que fueron arrestados en un allanamiento en el barrio Sarmiento, imputados por el asalto a una mujer de 67 años que fue maniatada y golpeada en su casa. La fiscalía solicitó que sigan detenidos. Sus familias sostienen que son inocentes y reclaman su liberación.
Se detectaron conexiones ilegales a la red eléctrica en un supermercado de Cañuelas
Un operativo conjunto entre técnicos de Edesur y efectivos policiales descubrió los enlaces clandestinos en un comercio de la ruta 205 que ya había sido denunciado por el mismo delito. La causa quedó en manos de la UFI N°2 y se confirmó el robo tras una pericia judicial.