Reclamo por la problemática de cortes y baja tensión
La intendenta Marisa Fassi recibió en su despacho a Jorge Ferraresi, interventor de Edesur. Hay obras previstas en el corredor de la Ruta 3, Máximo Paz y Cañuelas.
El recientemente designado interventor de la empresa de distribución eléctrica Edesur S.A., Jorge Ferraresi, visitó el Municipio y mantuvo una reunión con la intendenta Marisa Fassi.
Ferraresi, también jefe comunal de Avellaneda, se interiorizó sobre la situación del suministro eléctrico en el distrito.
Fassi participó del encuentro con el funcionario nacional acompañada por algunos de los integrantes de su equipo, entre ellos el Jefe de Gabinete, Fernando Jantus y el asesor Roberto Fernández Meire.
Además de Ferraresi, formaron parte del cónclave el Gerente General de la empresa, Walter Moro, y los representantes de la distribuidora, Alejandro Wolgast, Leonardo Bednarik, Daniel Esteche y Oscar Bertellone.
Durante el encuentro, desarrollado en el palacio municipal de la avenida Libertad, Edesur presentó un plan de trabajo con obras previstas en el corredor de Ruta 3, Máximo Paz y Cañuelas, que incluye tareas de repotenciación en líneas de media y baja tensión, telecomandos y cambio de posteos.
El Municipio, por su parte, realizó un reclamo sobre las zonas con mayores problemáticas relacionadas con cortes y baja tensión.
En base a esa solicitud, la empresa se comprometió a generar un plan de trabajo a largo plazo, y otros dos planes a corto y mediano plazo para atender las problemáticas específicas para este invierno y el próximo verano y evitar la interrupción del suministro.
Un plan de inversión
La visita de Ferraresi a Cañuelas tiene que ver con la decisión del interventor de establecer un plan de inversión.
“Lo primero que haremos es un diagnóstico, esta semana trabajaremos con cada uno de los intendentes con las situaciones que pasaron en este tiempo”, dijo el funcionario que está a cargo de Avellaneda.
La decisión de que Ferraresi asumiera como interventor administrativo de Edesur por un plazo de 180 días se tomó en virtud de los masivos y sistemáticos incumplimientos en el servicio eléctrico que la empresa tuvo en febrero y marzo. La tarea del intendente de Avellaneda será fiscalizar, controlar y monitorear la ejecución de las obras para la mejora del servicio eléctrico.
A su vez, le presentará al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) informes sucesivos y parciales cada 10 días y confeccionará un informe final al terminar su función al frente de Edesur.
Te puede interesar
Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia
El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.
La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro
Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.
Arte popular, arraigo rural y un abrazo colectivo con los vecinos de La Noria hasta la casa de CFK
Integrantes de cooperativa La Comunitaria llevaron folclore y títeres al corazón de Constitución. Se sumaron a una caravana hasta el departamento de San José donde la ex presidenta estará presa por los próximos seis años condenada por "administración fraudulenta".
El invierno llegó sin pedir permiso y Cañuelas quedó bajo la helada mirada del sur
Con una sensación térmica bajo cero, los vecinos le dan pelea a la ola polar, que se mantendrá hasta la próxima semana. El miércoles sería el día más frío del año, según el Servicio Meteorológico. Historias en las calles de la ciudad y galería de imágenes en la lente de El Ciudadano.