La familia de Alex Campo pidió prisión perpetua para el productor condenado por atropellar al adolescente
Ante la Sala IV del Tribunal de Casación Penal bonaerense, los abogados de la madre del menor y una fiscal interina, solicitaron que se revoque la condena por homicidio simple y se imponga la figura de homicidio calificado por alevosía. Rodolfo Sánchez cumple actualmente su pena bajo arresto domiciliario.
Este martes se realizó la audiencia de apelación en el caso de Alex Campo, el adolescente de 15 años que murió atropellado por una camioneta conducida por el productor rural Rodolfo Sánchez, en un hecho ocurrido en 2020 en un campo de Cañuelas. La familia de la víctima y el Ministerio Público Fiscal pidieron que la condena de nueve años por homicidio simple sea revisada y reemplazada por una pena de prisión perpetua, al considerar que el delito debe calificarse como homicidio calificado por alevosía.
La audiencia se llevó a cabo de forma virtual ante los jueces de la Sala IV del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires, con la participación de Claudia Tello Cortés, madre de Alex, junto a sus abogados Maximiliano Rusconi y Martín Villar, la fiscal María Laura Elvira D’Gregorio, el condenado Sánchez y su defensor, Fabián Améndola.
Durante sus exposiciones, tanto los abogados de la querella Martín Villar y Maximiliano Rusconi como la fiscal insistieron en que el fallo del Tribunal Oral en lo Criminal N.º 4 de La Plata incurrió en una errónea valoración jurídica al condenar por homicidio simple. “Pedimos que se anule esa parte de la sentencia y se imponga la pena que corresponde: prisión perpetua”, argumentaron los representantes de la familia. Subsidiariamente, solicitaron que se aplique la pena máxima para el delito de homicidio simple, es decir, 25 años de prisión.
Por su parte, la defensa de Sánchez volvió a sostener la cuestionada hipótesis del perito Jorge Geretto, según la cual Alex habría sido golpeado con el espejo retrovisor de la camioneta y luego caído sobre un hormiguero. Una versión que, según la querella, “fue completamente desmentida por la prueba producida en el juicio oral”.
Sánchez fue condenado en mayo pasado a nueve años de prisión por el homicidio simple de Alex Campo. Estuvo detenido tres años y cinco meses en un penal, pero actualmente cumple la pena con arresto domiciliario en un barrio cerrado de Ezeiza, una situación que genera profundo malestar en la familia de la víctima.
“No estoy conforme porque él disfruta de su familia y yo no puedo”, había expresado días antes entre lágrimas Claudia Tello Cortés. “La única calma que tengo es que esté en la cárcel. Sigo en la lucha, levantándome día a día y pidiendo justicia”, agregó.
El hecho que conmocionó a Cañuelas ocurrió el 24 de mayo de 2020, cuando Alex y un grupo de amigos ingresaron al campo de Sánchez para cazar liebres con galgos, una práctica común en la zona. El productor rural los persiguió a gran velocidad con su camioneta Dodge Ram y, según determinó la investigación, embistió al adolescente, causándole la muerte casi en el acto.
En su momento, la defensa alegó que se trató de un accidente, pero el tribunal consideró que Sánchez actuó con pleno conocimiento del riesgo y dictó la condena por homicidio simple. Desde entonces, la familia de Alex continúa reclamando una sanción más severa.
“Queremos que cambie la carátula y que tenga más años. Los tiempos de la justicia son otros”, sostuvo Sandra, amiga de la familia. “En Cañuelas los chicos crecen entre perros, no con armas. Para muchos, un campo valía más que la vida de Alex”, añadió.
En redes sociales, la madre del adolescente volvió a expresar su dolor y su compromiso con la causa: “Sé que soy su voz. Me duele todos los días su ausencia. Este año fui más fuerte, estuve en tu juicio con toda la gente que te quiere".
Te puede interesar
Cañuelas puso en marcha su sistema gratuito de telemedicina
Desde esta semana, los vecinos pueden acceder a consultas médicas virtuales las 24 horas, de manera gratuita, a través de la web municipal o la aplicación MuniGestión. El nuevo servicio busca reducir los tiempos de espera y mejorar la eficiencia del sistema de salud local.
Axel Kicillof presentó el proyecto de Presupuesto 2026: prevé una inversión de más de 3 billones de pesos
“Con una inversión de capital total de $ 3,2 billones, ya que la Provincia considera a la obra pública como imprescindible”, destacó el Gobierno bonaerense.
Concejales de la UCR piden la intervención de la Autoridad del Agua por los déficits del servicio de ABSA en Cañuelas
El bloque radical del Concejo Deliberante logró la aprobación de un pedido de informes para que ADA controle la calidad del suministro y la potabilidad del agua en el distrito. Denuncian falta de obras, deficiencias estructurales y niveles de arsénico que superarían los límites permitidos.
El Hospital Garrahan anunció un aumento salarial histórico para sus empleados
El prestigioso centro pediátrico implementará una suba cercana al 60% en los sueldos básicos de residentes y becarios. A esto se sumarán los bonos mensuales que perciben los trabajadores.