Punto final para 'Tiempo de Gauchos' con su tradicional desfile
Más de 700 paisanos se trasladaron en sus caballos y carruajes a través de la Avenida Libertad. Hubo espectáculos musicales, danza y exposiciones. “Cañuelas es un pueblo que crece abrazando su historia y sus tradiciones”, dijo la intendenta Marisa Fassi.
'Tiempo de Gauchos' le puso punto final al evento que se había postergado la semana pasada, producto del femicidio de María Isabel Speratti, con el habitual desfile en el que participaron más de 700 paisanos a lo largo de la Avenida Libertad.
Esta nueva edición contó con distintas presentaciones de música, danzas, exposiciones y actividades gauchescas, que conforman el Desfile Criollo más importante de la Provincia de Buenos Aires.
La caravana contó con la presencia de la intendenta municipal Marisa Fassi, el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, funcionarios municipales, concejales, consejeros escolares, visitantes y representantes de distintas instituciones intermedias.
Al inicio de la jornada, frente al palco de autoridades, se presentaron los bailarines del Ballet de Marcos Paz, quienes interpretaron una emocionante danza y generaron una gran ovación de los espectadores.
En reconocimiento a la tradición gaucha, la identidad y los valores, desfilaron alrededor de 35 Centros Tradicionalistas y 28 tropillas, que conformaron más de 3 horas de desfile, y contaron con la participación de una gran cantidad de jóvenes y mujeres.
Asimismo, el desfile contó con la presencia de la Confederación Gaucha Argentina y participó la agrupación Fortín Gaucho, “Sentimiento campero de Santiago del Estero”, quienes realizaron más de 1.200 kilómetros para formar parte del evento.
La animación estuvo a cargo de Esther García, Daniel Lineas, Cacho Zuniga, Maxi Parada, Marcelo Fillol, Pablo Domínguez y Nicolás Sbriglio, mientras que el Capataz General fue Javier Díaz.
Previo al desfile, los Centros y Tropillas compartieron un almuerzo y distintas actividades gauchescas (jineteadas, prueba de riendas, concursos de baile, payadas y canto surero) en el predio de Campo ubicado en Ruta 205 kilómetro 68.
Al finalizar 'Tiempo de Gauchos', la jefa comunal destacó que “Cañuelas es un pueblo que crece abrazando su historia y sus tradiciones”.
Te puede interesar
Marisa Fassi visitó una valiosa empresa del Parque Industrial y destacó la importancia del vínculo público-privado
"Cuando hay sinergia, se impulsa el desarrollo", afirmó la Jefa comunal en su recorrida por la planta de Visuar, que, desde junio, cuenta con una nueva nave de inyección. La intendenta, además, conoció el Centro de Entrenamiento que forma a estudiantes de las escuelas técnicas.
El Hospital Cuenca Alta 'Néstor Kirchner 'celebró el egreso de su primera cohorte de residentes
Con la presencia de autoridades nacionales y provinciales, se llevó adelante el acto, cargado de emoción y reconocimiento. Fueron siete los profesionales que concluyeron su formación en distintas especialidades.
Cañuelas continúa con las obras de asfalto: ahora le tocó a la calle Salta
El proyecto, denominado ‘Pavimentos Flexibles en el partido de Cañuelas – Conexión a RN3’, es financiado por el Gobierno bonaerense mediante el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, con una inversión de 1.004 millones de pesos.
Herencia y usurpación: la batalla de una familia por recuperar su campo en un barrio privado
Tras cuatro años de denuncias, la Justicia releva una fracción de más de dos hectáreas en Los Pozos que fue usurpada y loteada durante la pandemia. Allí, unas 40 viviendas de fin de semana, varias con pileta, fueron construidas mientras los verdaderos herederos reclaman su restitución. Los compradores no podrán escriturar.