Política El Ciudadano 27/03/2023

Mauricio Macri bajó su candidatura: repercusiones locales

El ex Presidente anunció que no competirá en las próximas elecciones y generó un revuelo en la política nacional. ¿Qué opinan sus referentes locales?

Video. En seis minutos, a través de su canal de YouTube, Macri comunicó su decisión.

El ex Presidente de la Nación, Mauricio Macri, anunció este domingo que no será candidato en las elecciones nacionales y sostuvo que tomó la decisión convencido de necesidad de agrandar el espacio político de la alianza opositora Juntos por el Cambio.

“Quiero ratificar la decisión de que no seré candidato en la próxima elección, lo hago convencido de que hay agrandar el espacio político del cambio que iniciamos y que tenemos que inspirar a los demás con nuestras acciones”, manifestó Macri en un video de seis minutos publicado en su canal de YouTube. 

Tras el anuncio, referentes y dirigentes de la coalición opositora destacaron por redes sociales la decisión del ex mandatario y lo elogiaron. Uno de ellos fue la concejala de Juntos, Natalia Blasco, quien le dijo a El Ciudadano: “La Argentina necesita gestos que sean hitos. El mensaje de Mauricio Macri es uno de esos. Pone a los argentinos por encima de todo, aportando generosidad y sensatez a la política y demostrando una vez más el líder enorme que es. Viene el tiempo de demostrar que somos el cambio, y que estamos a la altura del desafío. Estoy convencida de que viene el tiempo de Patricia Bullrich". 

En tanto, Santiago Mac Goey, también legislador local de Juntos, dijo que esta determinación del ex Presidente “viene luego de haberle escuchado en algunos ámbitos manifestarse al propio Macri, de transformar la política en algo distinto, con otros liderazgos, con nuevos equipos, una horizontalidad nueva”. Y subrayó: “Es algo histórico dejar el espacio a otros cuadros y nuevos para un país que necesita de cambios estructurales hasta llegar a otra matriz política que venimos teniendo”. 

 

Te puede interesar

Kicillof y la interna del PJ: "Tenemos que dejar de hablarnos a nosotros mismos"

El mandatario de la provincia de Buenos Aires habló de la disputa con el kirchnerismo, mandó un mensaje hacia el interior del peronismo y se quejó porque no lo invitaron a la cumbre de Javier Milei y los gobernadores.

Reclamos y consensos en la sesión del Concejo Deliberante tras las elecciones nacionales

Desde La Libertad Avanza pidieron “respeto institucional” y respuestas a los pedidos de informes. Unión por la Patria defendió las obras en marcha y propuso declarar de interés la ley contra cortes de servicios esenciales. Hubo coincidencias en temas sensibles: el suicidio y el control de antenas.

El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias en el Congreso

El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.

La ola violeta pintó 4 de las 7 secciones electorales en las que se divide Cañuelas y consolidó su avance en el interior bonaerense

La fuerza libertaria obtuvo el 43,2% de los votos totales, frente al 38,7% del oficialismo local. Ganó en la planta urbana del distrito y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo retuvo Máximo Paz, Santa Rosa y el Cuartel 14.