Interés general El Ciudadano 02/03/2023

Plan de Pase a Planta Permanente, gran novedad en el Hospital regional

Unos mil monotributistas podrán acceder a un empleo formal en el nosocomio de la Cuenca Alta. Estuvieron presentes los ministros de Salud de Nación y Provincia. Además, se firmó un acuerdo con Vialidad Nacional para espacios de lactancia materna.

El acto en el HCANK con la presencia de los ministros de Salud de Nación y Provincia. (Foto N&P)

Fue una mañana calurosa, pero para más de mil monotributistas resultó refrescante la noticia que recibieron en el acto desarrollado en el Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner. Con la presencia de los ministros de Salud de la Nación y la Provincia de Buenos Aires, Carla Vizzotti y Nicolás Kreplak, la intendenta Marisa Fassi anunció el “Plan Integral de Pase a Planta Permanente”, lo que representará un beneficio para ese grupo de trabajadores que está en una condición precaria.

De este modo, los monotributistas pasarán a tener un empleo formal al ser incorporados como agentes del Servicio de Atención Médica Integral para la Comunidad (SAMIC) cuando esté formalmente establecido, ya que no será de efecto inmediato. Todos tendrán un plazo de un año para decidir si aceptan el pase o continúan en su actual situación.

Arrieta firmó el convenio con Vizzotti para los espacios de lactancia materna. (N&P)

Por otro lado, se firmó un convenio para la creación de los llamados “Espacios amigos de la lactancia materna” para generar un lugar cómodo, higiénico y privado, que ofrezca las condiciones adecuadas para la extracción y conservación de la leche materna bajo lineamientos técnicos de seguridad, para que las madres puedan transportarla al hogar y disponer de ella para alimentar al bebé en su ausencia temporal. Es una iniciativa del Ministerio de Trabajo y UNICEF. Estarán en las 24 provincias, serán móviles y fue producto de una iniciativa de Vialidad Nacional. La firma estuvo a cargo de su administrador general, el funcionario cañuelense Gustavo Arrieta.

Por otro lado, se anunció que se llamará a licitación para la compra de un resonador magnético de 1.5 Teslas con instalación incluida. La apertura de ofertas se llevará a cabo el 13 de marzo a las 10 en el centro de salud regional.

Los espacios para lactancia materna estarán en las 24 provincias del país.

Entre los requisitos de la licitación se destaca que el equipo deberá tener una vida útil mayor o igual a 10 años; y el oferente deberá asegurar una disponibilidad de repuestos de al menos 10 años.

Además, deberá contar con una garantía técnica total de al menos un año con la posibilidad de extender la garantía a otro año especificando el costo.

El presupuesto estimado para esta compra oscilará los $290 millones.

Te puede interesar

Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia

El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.

La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro

Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.

Arte popular, arraigo rural y un abrazo colectivo con los vecinos de La Noria hasta la casa de CFK

Integrantes de cooperativa La Comunitaria llevaron folclore y títeres al corazón de Constitución. Se sumaron a una caravana hasta el departamento de San José donde la ex presidenta estará presa por los próximos seis años condenada por "administración fraudulenta".

El invierno llegó sin pedir permiso y Cañuelas quedó bajo la helada mirada del sur

Con una sensación térmica bajo cero, los vecinos le dan pelea a la ola polar, que se mantendrá hasta la próxima semana. El miércoles sería el día más frío del año, según el Servicio Meteorológico. Historias en las calles de la ciudad y galería de imágenes en la lente de El Ciudadano.