Interés general El Ciudadano 02/03/2023

Plan de Pase a Planta Permanente, gran novedad en el Hospital regional

Unos mil monotributistas podrán acceder a un empleo formal en el nosocomio de la Cuenca Alta. Estuvieron presentes los ministros de Salud de Nación y Provincia. Además, se firmó un acuerdo con Vialidad Nacional para espacios de lactancia materna.

El acto en el HCANK con la presencia de los ministros de Salud de Nación y Provincia. (Foto N&P)

Fue una mañana calurosa, pero para más de mil monotributistas resultó refrescante la noticia que recibieron en el acto desarrollado en el Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner. Con la presencia de los ministros de Salud de la Nación y la Provincia de Buenos Aires, Carla Vizzotti y Nicolás Kreplak, la intendenta Marisa Fassi anunció el “Plan Integral de Pase a Planta Permanente”, lo que representará un beneficio para ese grupo de trabajadores que está en una condición precaria.

De este modo, los monotributistas pasarán a tener un empleo formal al ser incorporados como agentes del Servicio de Atención Médica Integral para la Comunidad (SAMIC) cuando esté formalmente establecido, ya que no será de efecto inmediato. Todos tendrán un plazo de un año para decidir si aceptan el pase o continúan en su actual situación.

Arrieta firmó el convenio con Vizzotti para los espacios de lactancia materna. (N&P)

Por otro lado, se firmó un convenio para la creación de los llamados “Espacios amigos de la lactancia materna” para generar un lugar cómodo, higiénico y privado, que ofrezca las condiciones adecuadas para la extracción y conservación de la leche materna bajo lineamientos técnicos de seguridad, para que las madres puedan transportarla al hogar y disponer de ella para alimentar al bebé en su ausencia temporal. Es una iniciativa del Ministerio de Trabajo y UNICEF. Estarán en las 24 provincias, serán móviles y fue producto de una iniciativa de Vialidad Nacional. La firma estuvo a cargo de su administrador general, el funcionario cañuelense Gustavo Arrieta.

Por otro lado, se anunció que se llamará a licitación para la compra de un resonador magnético de 1.5 Teslas con instalación incluida. La apertura de ofertas se llevará a cabo el 13 de marzo a las 10 en el centro de salud regional.

Los espacios para lactancia materna estarán en las 24 provincias del país.

Entre los requisitos de la licitación se destaca que el equipo deberá tener una vida útil mayor o igual a 10 años; y el oferente deberá asegurar una disponibilidad de repuestos de al menos 10 años.

Además, deberá contar con una garantía técnica total de al menos un año con la posibilidad de extender la garantía a otro año especificando el costo.

El presupuesto estimado para esta compra oscilará los $290 millones.

Te puede interesar

El Hospital Cuenca Alta 'Néstor Kirchner 'celebró el egreso de su primera cohorte de residentes

Con la presencia de autoridades nacionales y provinciales, se llevó adelante el acto, cargado de emoción y reconocimiento. Fueron siete los profesionales que concluyeron su formación en distintas especialidades.

Cañuelas continúa con las obras de asfalto: ahora le tocó a la calle Salta

El proyecto, denominado ‘Pavimentos Flexibles en el partido de Cañuelas – Conexión a RN3’, es financiado por el Gobierno bonaerense mediante el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, con una inversión de 1.004 millones de pesos.

Herencia y usurpación: la batalla de una familia por recuperar su campo en un barrio privado

Tras cuatro años de denuncias, la Justicia releva una fracción de más de dos hectáreas en Los Pozos que fue usurpada y loteada durante la pandemia. Allí, unas 40 viviendas de fin de semana, varias con pileta, fueron construidas mientras los verdaderos herederos reclaman su restitución. Los compradores no podrán escriturar.

A cuatro meses de la tragedia en Uribelarrea, vecinos marcharon para pedir justicia por Natalia Córdoba

La comunidad volvió a salir a las calles para pedir justicia por la joven atropellada por un adolescente que manejaba una moto sin registro y haciendo acrobacias en plena avenida principal del pueblo. La movilización, cargada de dolor y reclamos, buscó evitar que el caso caiga en el olvido y visibilizar la falta de respuestas oficiales.