
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
Unos mil monotributistas podrán acceder a un empleo formal en el nosocomio de la Cuenca Alta. Estuvieron presentes los ministros de Salud de Nación y Provincia. Además, se firmó un acuerdo con Vialidad Nacional para espacios de lactancia materna.
Interés general02/03/2023 El CiudadanoFue una mañana calurosa, pero para más de mil monotributistas resultó refrescante la noticia que recibieron en el acto desarrollado en el Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner. Con la presencia de los ministros de Salud de la Nación y la Provincia de Buenos Aires, Carla Vizzotti y Nicolás Kreplak, la intendenta Marisa Fassi anunció el “Plan Integral de Pase a Planta Permanente”, lo que representará un beneficio para ese grupo de trabajadores que está en una condición precaria.
De este modo, los monotributistas pasarán a tener un empleo formal al ser incorporados como agentes del Servicio de Atención Médica Integral para la Comunidad (SAMIC) cuando esté formalmente establecido, ya que no será de efecto inmediato. Todos tendrán un plazo de un año para decidir si aceptan el pase o continúan en su actual situación.
Por otro lado, se firmó un convenio para la creación de los llamados “Espacios amigos de la lactancia materna” para generar un lugar cómodo, higiénico y privado, que ofrezca las condiciones adecuadas para la extracción y conservación de la leche materna bajo lineamientos técnicos de seguridad, para que las madres puedan transportarla al hogar y disponer de ella para alimentar al bebé en su ausencia temporal. Es una iniciativa del Ministerio de Trabajo y UNICEF. Estarán en las 24 provincias, serán móviles y fue producto de una iniciativa de Vialidad Nacional. La firma estuvo a cargo de su administrador general, el funcionario cañuelense Gustavo Arrieta.
Por otro lado, se anunció que se llamará a licitación para la compra de un resonador magnético de 1.5 Teslas con instalación incluida. La apertura de ofertas se llevará a cabo el 13 de marzo a las 10 en el centro de salud regional.
Entre los requisitos de la licitación se destaca que el equipo deberá tener una vida útil mayor o igual a 10 años; y el oferente deberá asegurar una disponibilidad de repuestos de al menos 10 años.
Además, deberá contar con una garantía técnica total de al menos un año con la posibilidad de extender la garantía a otro año especificando el costo.
El presupuesto estimado para esta compra oscilará los $290 millones.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Con apenas 20 años, es uno de los profesores de los más jóvenes que se inician en el deporte, y además integra el conjunto que busca pegar el gran salto en la Liga Metropolitana de la Tercera a la Segunda. Charló con El Ciudadano.
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.