Marisa Fassi entregó cien permisos de venta para feriantes y emprendedores locales
El municipio extenderá 690 autorizaciones a lo largo de 2025 en la búsqueda de fortalecer el trabajo digno y la producción en Cañuelas. Del encuentro en el Centro Vasco participaron las cinco ferias más importantes del partido.
En un acto realizado este martes en el Centro Vasco ‘Denak Bat’, la intendenta Marisa Fassi encabezó la entrega simbólica de 100 permisos de venta a feriantes y emprendedores locales, como parte de un total de 690 autorizaciones que el municipio de Cañuelas otorgará durante este año. La iniciativa busca fortalecer el trabajo digno, la producción local y el desarrollo de las ferias que forman parte del entramado económico y social del distrito.
Del encuentro participaron representantes de las cinco ferias más importantes del partido: la Feria Rural (80 productores, artesanos y gastronómicos), la Feria de Artesanos de Uribelarrea (120 emprendedores), la Feria Mercedes Sosa (250 familias), la Feria de Mujeres de la Plaza Belgrano (250 emprendedoras) y la Feria Cañuelas Cultura Teen (60 jóvenes de entre 18 y 30 años). En total, estos espacios reúnen más de 800 puestos de trabajo y se consolidan como motores de la economía social y del turismo local.
Fassi destacó la importancia de las ferias como espacios de desarrollo y encuentro. “Nosotros siempre decimos que el turismo es una empresa sin chimenea. Ustedes mueven la economía. Cuando se realizan espectáculos o ferias, la plaza se llena de turistas y todos los negocios trabajan más. Eso es lo que queremos: una sinergia entre el sector público y el privado, acompañándolos con herramientas para que las ferias estén lindas y ustedes puedan mostrar lo que producen”, señaló la intendenta.
En otro tramo de su discurso, la jefa comunal subrayó el crecimiento de Cañuelas y el valor del trabajo conjunto con las instituciones locales. “Cañuelas es uno de los municipios que más ha crecido en la región, el segundo en toda la provincia de Buenos Aires. Eso es fruto de una gestión comprometida con la provincia, la Nación y nuestras instituciones. Trabajamos con el deporte, con la cultura y con cada espacio de contención porque entendemos que todo eso fortalece a la comunidad”, expresó.
Fassi también hizo referencia a la compleja situación económica nacional, aunque reafirmó el compromiso de su gestión con los emprendedores. “Sabemos que está difícil. El enemigo del comercio hoy es el ajuste, el aumento de alquileres, de la luz, del transporte, los despidos. Pero nuestros vecinos no nos eligen para guardar el dinero en el banco, sino para ejecutarlo, para ponerlo en los barrios, en las calles y en las ferias”, afirmó.
El evento contó con la participación del secretario de Producción, Marcelo Di Giacomo; el secretario de Comunicación, Fernando Abdo; el director de Ferias, Brían Donadío; y referentes de cada uno de los espacios: Gustavo Sachetti (Feria Rural), Betina Sierra (Uribelarrea), Brian Etcheverry (Cultura Teen), Mario Villalba (Mercedes Sosa) y Rocío Peña (Feria de Mujeres).
Para cerrar, la intendenta anunció que el próximo domingo se realizará una nueva edición de la Feria en la plaza San Martín, con el show de la comparsa entrerriana ‘Marí Marí’ a partir de las 19, en el marco de los festejos por el Día de la Madre.
Te puede interesar
Se lanzó una campaña contra el Grooming en toda la Provincia
El ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, se reunió con integrantes del Instituto de Políticas Públicas de Prevención de Grooming de la Cámara de Diputados y la legisladora Luciana Padulo para anunciar una cruzada de concientización en todas las terminales bonaerenses.
Día de la Madre: regalos para todos los gustos y bolsillos
Indumentaria, calzado, tecnología y libros encabezan las compras anticipadas. En los comercios ya se percibe el movimiento por la fecha, con descuentos, cuotas sin interés y una amplia variedad de opciones para homenajear a las mamás.
Modernización ferroviaria: licitan la nueva señalización del ramal Ezeiza–Cañuelas
Trenes Argentinos Infraestructura lanzó busca renovar integralmente el sistema de comunicaciones en la Línea Roca. El proyecto apunta a mejorar la seguridad operativa y podría marcar un paso clave en el futuro del servicio metropolitano.
Un camionero se quedó dormido y volcó sobre la Ruta 3: el tránsito estuvo interrumpido varias horas
El conductor de un camión perdió el control del vehículo y terminó volcando sobre la Ruta Nacional 3, a la altura del kilómetro 70, en sentido hacia Cañuelas. El siniestro, que no dejó heridos, provocó una importante congestión vehicular y la interrupción parcial del tránsito durante varias horas.