Educación Jonatan Pedernera 13/02/2023

Marcha atrás con el proyecto para evitar la repitencia

El gobernador bonaerense quería que se tratara en el Consejo General de Educación. A raíz de las repercusiones negativas, finalmente quedó fuera de agenda y no será incluido para el ciclo lectivo de 2023. Qué dicen en Cañuelas.

El proyecto buscaba que los alumnos pudieran promocionar con más de tres materias pendientes.

El plan que trataba de terminar con la repitencia en la provincia de Buenos Aires fue retirado del temario de la sesión del Consejo General de Educación. Varios dirigentes se manifestaron en contra de la idea que permitía pasar de grado con más de tres materias previas. Predominaron los pensamientos que aducen que bajar la vara, no mejora el aprendizaje y que no tiene nada que ver con que los jóvenes abandonen la escuela. Aún no se sabe cuándo se tratará el tema. Y aunque la idea era llevarlo a cabo a partir del 1° de marzo, quedará fuera del ciclo lectivo de 2023.

Axel Kicillof, gobernador de la Provincia de Buenos Aires, defendió la medida planteada de entrada. El argumento principal que sostenía era que la repitencia termina empujando a los alumnos a la deserción. Según su pensamiento, “de cada diez chicos que ingresan, sólo seis terminan en el  tiempo regular, dos lo hacen fuera del periodo establecido y dos abandonan”.

Además, se enfocó  en la deserción. Para resolverlo, pidió un “acompañamiento a esos chicos que no disponen de recursos para ir a un profe particular, se llevan la materia y dejan la escuela”.

Enseguida, la oposición salió al cruce. María Eugenia Vidal, diputada del PRO, apuntó con su comentario: “En mi gestión más de un millón de adultos terminaron el secundario. Hoy Kicillof y (el secretario de SUTEBA) Baradel masacran las oportunidades de los bonaerenses bajando la vara”. Y en la lluvia de críticas que recibió Kicillof, se habló de facilismo entre los estudiantes. “No va a ser más fácil, va a ser más difícil, y no va a ser menos esfuerzo sino más, pero esfuerzo de los pibes y de las pibas y de la institución, lo que va a requerir mayor inversión en educación”, dijo el gobernador.

Por su parte, Alberto Sileoni, director de Cultura y Educación bonaerense, sentó su postura: “A la educación secundaria hay que modificarla, pero no pensamos hacerlo a las trompadas y sin consensos. Hay que modificar el régimen académico, las asistencia, la evaluación, la repitencia, los planes de estudios, los contenidos de las materias”.

En Cañuelas, la inspectora  en jefe del distrito, Silvia Dickie, había manifestado la necesidad de terminar con la repitencia.

Te puede interesar

La Provincia amplía la oferta universitaria en San Vicente con diplomatura en agroecología

La carrera será dictada por la UNSAdA gracias al 'Programa Puentes'. El intendente de la ciudad vecina, Nicolás Mantegazza, firmó el convenio junto a autoridades provinciales y destacó el impulso a la educación superior con enfoque en desarrollo sostenible.

Cañuelas celebró el Día de la Bandera con un acto cargado de emoción y memoria histórica

En la plaza Manuel Belgrano, 1.300 alumnos de 4° grado de distintos colegios del distrito juraron lealtad a la insignia patria. Hubo una ofrenda floral en el monumento del prócer, la bendición del padre Sosa y un sentido discurso de la intendenta Marisa Fassi, que encabezó el evento.

Dará inicio el "Plan FinEs", una oportunidad para que los adultos completen sus estudios secundarios

Arrancar el lunes 17 de marzo y será para mayores de 18 años. La inscripción se realiza en la Escuela N°27 y hay cupos limitados. Las clases son presenciales, se dictan tres veces por semana y suman un total de 12 horas. Tiene tres años de duración y reconoce los cursos previos.

La Escuela Primaria N° 35 de Máximo Paz Oeste está lista para su inauguración

Este viernes 7 se abrirán las puertas del establecimiento en el barrio Las Praderas. Se trata del primer edificio educativo de la Dirección General de Cultura y Educación en esa zona.  Costó 290 millones de pesos y ya se inscribieron 240 alumnos. Descomprimirá a otros centros de la zona.