Política El Ciudadano 08/02/2023

Fassi apuesta a un año con más de $5 mil millones en reformas

El Ciudadano tuvo acceso a los proyectos que el Ejecutivo Municipal tiene cerrados y espera ejecutar en el transcurso de 2023. “Esta va a ser la gestión con más obra pública de toda la historia de Cañuelas”, aseguran desde el palacio de avenida Libertad.

La intendenta Marisa Fassi caminando junto a funcionarios y vecinos en uno de los barrios que está siendo asfaltado.
El hospital de la Cuenca Alta funciona a pleno tras la crisis sanitaria y ese es un gran logro.
El plan de bacheo urbano se encuentra en plena ejecución y se interviene en 50 puntos.
Los obreros se lucieron en la autopista con la ‘Variante Cañuelas’ y el tramo de ‘La Pérgola’.
Las máquinas trabajaron sin descanso durante todo 2022 y así seguirán haciéndolo en 2023.

Si bien los primeros años de la gestión de Marisa Fassi serán recordados por la gestión de la pandemia del coronavirus, con una importante inversión en Salud y la definitiva puesta en marcha del Hospital Regional Cuenca Alta Néstor Kirchner, la jefa comunal inició un despliegue de gestión de recursos en obra pública sin precedentes.

Apenas superada la crisis sanitaria, comenzó un plan de reformas en el que prácticamente no hay barrio o localidad donde no se haya visto en estos años la inversión estatal en asfalto, aguas, cloacas, edificios educativos o infraestructura vial. Y si los vaivenes económicos del país lo permiten, todo indica que 2023 será un año récord en la obra pública para Cañuelas.

El Ciudadano pudo acceder de primera mano a un listado de las obras más importantes que el Municipio, la Provincia y la Nación tienen previsto realizar en Cañuelas en el transcurso de este año y que en conjunto demandarán un desembolso estimado en más de 5 mil millones de pesos.

Asfalto
Desde el comienzo de su gestión, Marisa Fassi desplegó un ambicioso plan de pavimentos flexibles en barrios y localidades, que ya superó las 400 cuadras construidas en forma gratuita. Como suele decir la intendenta, se trata de una obra “federal” que busca salir de la lógica de que el asfalto únicamente era posible en las zonas de mayor poder adquisitivo.


Como publicó El Ciudadano la semana pasada, el Municipio ya tiene confirmada la construcción de más de 110 cuadras, algunas de las cuales se encuentran en ejecución, y otras en pleno proceso licitatorio. El asfalto en el transcurso de este año se realizará en Cañuelas (barrios Buen Pastor, Primero de Mayo, Sarmiento, Los Aromos y Libertad), Máximo Paz, Los Pozos, La Garita y Alejandro Petión.

Obras viales
Con el logro a cuestas de la finalización del tramo “La Pérgola” de la autopista y de la dársena de acceso por calle Uruguay, la gran apuesta del Gobierno, y especialmente de Vialidad Nacional en 2023, es el avance de la ‘Variante Cañuelas’, que vinculará la autopista con el acceso Pellegrini.

Si bien el organismo conducido por Gustavo Arrieta tiene planificado que esta obra finalice en 2024, se espera este año poder mostrar un avance significativo en una inversión que sin dudas modificará sustancialmente la circulación en Cañuelas y la periferia.

Bacheo urbano
Se trata de una obra que se halla en plena ejecución. Como nunca antes se hizo, se interviene simultáneamente en más de 50 puntos del casco urbano, reparando las lozas de hormigón.

Obras en escuelas
El año pasado se pudo inaugurar el Jardín N° 919 (o jardín del centro), que como repiten en el Municipio, había sido abandonado por la gestión de Vidal en la Provincia. Para los primeros meses de 2023 se espera inaugurar el nuevo edificio de N°910 en Los Pozos.

No obstante, también están confirmadas las obras de refacción Integral de las escuelas N° 6 de Máximo Paz, N° 31 de Villa Adriana, N° 34 del Barrio Libertad, la ampliación de las escuelas N° 26 del Barrio Belgrano y N° 35 de Máximo Paz Oeste (todas mediante el Programa de Emergencia Educativa) y la construcción de dos Centros de Desarrollo Infantil (CDI) para niños de hasta 4 años en La Unión y en Uribelarrea.

Además, el Municipio tiene en agendada la construcción de un nuevo edificio para la Escuela Secundaria 11 en Máximo Paz, y la finalización del Centro Educativo para la Producción Total (CEPT) N°33 en El Deslinde.

Pasos bajo nivel
Otra obra que se encuentra en importante estado de avance es la construcción del bajo nivel en la calle Azcuénaga. En el Municipio, si bien coinciden que se trata de una obra que genera molestias para los vecinos, coinciden en que una vez finalizada se van a apreciar rápidamente los beneficios en el tránsito. Está en carpeta del mismo modo la construcción de un segundo bajo nivel en la calle Juárez / Primero de Mayo.

Agua y cloacas
Ya comenzó una ambiciosa obra de ampliación de la red de agua en barrios de Cañuelas, Máximo Paz y Petión. Y en la zona urbana de Cañuelas se está ejecutando un recambio de cañerías de agua y cloacas con el objeto de mejorar el estado y el funcionamiento de la red existente.

Hospital regional
Se esperan dos grandes logros para 2023. Uno de ellos es la inauguración de la parada ferroviaria o “apeadero”, que permitirá un mejor acceso y conectará al Hospital también con la parada de colectivos.

El otro es la puesta en marcha del angiógrafo, un logro que tienen para el oficialismo además una fuerte connotación política, ya que el original fue retirado durante la gestión de Cambiemos.

Te puede interesar

La UCR bonaerense camina por el centro para las elecciones legislativas: sin el PRO ni LLA, arma su propio espacio

Alejada del peronismo y de la fusión entre "libertarios" y "amarillos", la convención del centenario partido avanzó en la estrategia hacia los comicios de septiembre. Buscan una alternativa que se diferencie de los extremos.

El PJ se mostró unido para el armado en la Provincia aunque no se disimulan las tensiones

El peronismo hizo un congreso partidario en Merlo, del que participaron Marisa Fassi y Gustavo Arrieta. Se facultó a una comisión formada por todos los sectores para conformar un frente electoral y definieron a los referentes que negociarán el armado de las listas.

La conducción del peronismo bonaerense se pone en juego en octubre; ¿qué pasa en el Concejo Deliberante de Cañuelas?

La renovación de mandatos y la preservación de las bancas se intensificará hasta el 7 de septiembre, día de la votación. El espacio justicialista está dividido. En nuestro distrito también se ponen en juego algunos escaños entre el oficialismo y la oposición. Los detalles.

La influencia del voto extranjero en las elecciones bonaerenses, la Tercera Sección y el peso en Cañuelas

Crece la cantidad de inmigrantes habilitados para sufragar en los comicios de septiembre y octubre. Ya se supera el millón en la Provincia de Buenos Aires. En Cañuelas también hubo un incremento del 13,03%. En su mayoría, vienen de Paraguay, Bolivia, Perú y Venezuela.