Educación Leandro Barni 16/01/2023

‘FinES’, una revancha para los que eligen estudiar a los 50 años

En marzo comenzarán los cursos para terminar la secundaria. El programa está especialmente enfocado en personas de ese rango etario. Testimonios.

Luis Araneo barre las calles y ahora quiere ser profesor.

En la Provincia de Buenos Aires, consultados durante las pruebas Aprender 2021, el 76% de los directores de secundaria advirtió que el abandono escolar era un problema en el establecimiento educativo que conducían. Y el 56% señaló que  la principal causa de la deserción tenía que ver con la necesidad de trabajo que tenían esos estudiantes.

Según el Censo de 2010, 3.200.000 adultos en el territorio bonaerense no habían terminado sus estudios: a 1.500.000 les faltaba la primaria, y a 1.700.000 la secundaria. No se conocen los datos actuales, ya que el relevamiento que se hizo el año pasado falló. Sin embargo, teniendo en cuenta que la crisis social, cultural y económica se agravó desde entonces, es posible considerar que los números son muy superiores.

Al respecto, el coordinador distrital del Plan ‘FinEs’, el profesor y licenciado Luis Lazarte, le dijo a El Ciudadano: “Este año será especial, ya que el programa que empieza en marzo está dirigido a gente mayor a los 50 años. Será un grupo o dos, dependiendo de la cantidad de inscriptos. Siempre hubo personas por encima de esa edad, pero estaba mezclada con los demás alumnos, que son mayores de 18 años”.

En ese sentido, el docente enfatizó: “Ya hemos tenido nietos que estudiaron a la par de sus abuelos o padres que fueron estudiando con hijos. Pero eran cursos compuestos con alumnos de 18 años con una abuela de 60, por ejemplo. Para este año decidí llevar esta idea de los 50 y generar, de esta manera, que ese estudiante se sienta más contenido con un compañero de su edad y brindarle otra posibilidad”.

Esta propuesta de comisión especial que se llevará a cabo en Cañuelas, antes fue evaluada en la Dirección de Cultura y Educación bonaerense, y ante la Inspección de Educación Adultos de Cañuelas y Marcos Paz, a cargo Karina Caballero, desde donde, además, se pudo designar a dos docentes: Ana Constanzo y Patricia Gergel.

“Es una oportunidad para quienes no terminaron el secundario, e inclusive bajar la edad, de los 60 a los 50, para aprender. Ya hay algunas consultas y queremos tener dos comisiones de alumnos. Se dictarán clases es en el Club 12 de Octubre, donde ya viene funcionando ‘FinEs’ y habría otra aula en Los Aromos”, contó el director de Adultos Mayores de la Municipalidad, Daniel Corrales. Los interesados  deberán presentarse con DNI, partida de nacimiento y constancia de escuela primaria o de las materias que hizo del secundario.

Estudian para progresar en su trabajo, terminar el secundario o cerrar una etapa.

El curso consta de 12 horas semanales, repartidos en tres días y una duración de cuatro horas cada uno.
La inscripción está abierta en Lara 331, de lunes a viernes de 8 a 14, en el sector Adultos Mayores.
Egresado, va por más

Luis Araneo, 37 años, vecino del barrio Libertad, es empleado del área de Servicios Generales de la Municipalidad. Casado y con un segundo hijo en camino, le dijo a El Ciudadano: “Había dejado el secundario a los 18 años por trabajo. Veníamos de la crisis de 2001 y mis padres requerían de una mano. No me daban los horarios, opté por seguir el camino del laburante y dejé la escuela”. 

Al mismo tiempo, destacó: “Mis viejos siempre fueron laburantes y no han terminado la escuela, pero la mayoría de mis hermanos, sí. Uno de ellos es profesor de matemática y otras dos, profesoras de primaria. Yo, siendo el mayor, no había terminado el secundario”.
Pero decidió volver a las aulas, en simultáneo con el barrido en las calles de nuestra ciudad. “Me organicé bastante bien, tuve excelentes profesores en FinEs”, dijo. Terminó el secundario y seguirá el profesorado de Lengua y Literatura.

Te puede interesar

Dará inicio el "Plan FinEs", una oportunidad para que los adultos completen sus estudios secundarios

Arrancar el lunes 17 de marzo y será para mayores de 18 años. La inscripción se realiza en la Escuela N°27 y hay cupos limitados. Las clases son presenciales, se dictan tres veces por semana y suman un total de 12 horas. Tiene tres años de duración y reconoce los cursos previos.

La Escuela Primaria N° 35 de Máximo Paz Oeste está lista para su inauguración

Este viernes 7 se abrirán las puertas del establecimiento en el barrio Las Praderas. Se trata del primer edificio educativo de la Dirección General de Cultura y Educación en esa zona.  Costó 290 millones de pesos y ya se inscribieron 240 alumnos. Descomprimirá a otros centros de la zona.

Por sexto año consecutivo, la provincia de Buenos Aires arranca las clases en término

Está todo listo para el inicio del ciclo lectivo este miércoles 5 de marzo. Unos 5 millones de alumnos volverán a las aulas. Se prevé para marzo y abril la inauguración de 20 escuelas nuevas y para fin de año la apertura de otros 60 establecimientos educativos. Las claves del boleto estudiantil.

La vuelta a clases, un dolor de cabeza para los cañuelenses por los aumentos en la canasta escolar

Ante el inminente comienzo del nuevo ciclo escolar se reavivó la compra de útiles en la ciudad. Ya no hay más "stockeo" como antes y prevalecen las adquisiciones de último momento. Se puede armar una mochila básica por algo más de 50 mil pesos. Algunas promociones "ayudarán" al bolsillo.