Interés general El Ciudadano 13/01/2023

Empiezan las recorridas en el MuseoCampo

Desde el 4 de febrero, y los siguientes sábados del mes, se abrirán las puertas para vivir actividades recreativas y culturales en la Ruta 6 kilómetro 95. Las visitas pueden incluir almuerzos al aire libre y música. Se expondrán las obras de notables artistas.

Una de las esculturas que se podrá ver en el paseo bucólico que propone la Fundación Tres Pinos.

Desde el 4 de febrero, y durante todos los sábados de ese mes, se podrá comenzar a visitar MuseoCampo Cañuelas para vivir un día de campo, el que incluirá actividades culturales y recreativas al aire libre, en un predio de 35 hectáreas, en la estancia Las Camelias, en el kilómetro 95 de la Ruta 6. 

También habrá almuerzos al aire libre, música al atardecer y momentos de esparcimiento en la naturaleza.

A través de visitas guiadas, el público podrá recorrer el museo a cielo abierto formado por esculturas realizadas por artistas de la talla de Luis Felipe Noé, Carola Zech, Juan Stoppani/Jean Yves Legavre, Gabriel Chaile, José Luis Landet, Andrés Paredes, Alexis Minkiewicz, Grupo DOMA, entre otros.

Además, se podrá visitar el edificio que alberga la Colección que la Fundación Tres Pinos reúne desde hace 40 años, entre las cuales sobresalen artistas de la dimensión de Eduardo Sívori, Eduardo Schiaffino, Ernesto de la Cárcova, Reinaldo Giúdici, Lino Enea Spilimbergo y Antonio Berni, junto a referentes del Grupo Espartaco; y figuras del arte latinoamericano como los uruguayos Pedro Fígari y Carlos Páez Vilaró o el ecuatoriano Oswaldo Guayasamín.

Las opciones 

Opción 1: día de campo, de 13 a 22, incluye el ingreso a MuseoCampo, almuerzo + 2 copas de vino cortesía de la casa o bebida sin alcohol. Paseo guiado a través del Museo Escultórico a cielo abierto. Visita guiada a través de la muestra “Poéticas Botánicas” - Sala ArteFoco. Recorrido por la colección de arte contemporáneo, moderno e ilustración gráfica de Fundación Tres Pinos. Conversatorio en torno a la nueva obra escultórica “compleja esperanza” de Luis Felipe 'Yuyo' Noé, realizada especialmente para MuseoCampo. Música al anochecer. Valor: 6.000 pesos por persona. De 4 a 7 años, 3.000 pesos. Menores de 3 años sin cargo.

Opción 2: tarde de campo, de 17:00 a 22:00, incluye ingreso a MuseoCampo y las actividades recreativas y culturales. Valor: 2.000 pesos por persona. De 4 a 7 años, 1.000 pesos. Menores de 3 años sin cargo. El evento contará con barra de bebidas, cafetería y pastelería, no incluida en el precio de las dos propuestas.

Las entradas se pueden adquirir a través de:

WhatsApp: 11-2674-4317

Correo electrónico: museocampo@fundaciontrespinos.org

Eventbrite: https://www.eventbrite.com.ar/e/descubriendo-museocampo-tickets-513141358617?aff=ebdssbdestsearch

Te puede interesar

Buscan una placa que desapareció del Cine Teatro Cañuelas

Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.

Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021

El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.

Ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre

La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.

El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento

Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.