Furioso ida y vuelta entre oficialistas y radicales por la coparticipación
La UCR local exhibió su desaprobación tras la revocatoria de Alberto Fernández a la medida cautelar de la Corte, que ordenaba devolverle los fondos a CABA. Contraataque del bloque del Frente de Todos, Forja y Los Irrompibles.
“Los radicales de Cañuelas repudiamos con todas nuestras fuerzas el rompimiento del orden constitucional por parte del Gobierno nacional, convirtiéndose en golpistas de otros tiempos”, lanzó en un comunicado el presidente de los radicales, ‘Polo’ Pérez Armari y su secretario Guillermo ‘Tito’ Pérez. Además, le apuntaron al oficialismo: “Le preguntamos al Frente de Todos de nuestra ciudad y su máxima autoridad: ¿su juramento por la Constitución y las leyes fue en vano?”
Esa fue la reacción de las boinas blancas del distrito, una vez oficializado que el Gobierno no iba a acatar el fallo de la Corte que ordenó transferirle el doble de fondos de coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires, a partir de una medida del Presidente Alberto Fernández, durante el año 2020.
De cierto letargo con los temas nacionales, el flamante titular de la UCR local decidió pisar el acelerador. Y recibió respuesta.
Horas más tarde, bajo el hashtag ‘penoso comunicado’, el presidente del bloque de concejales del Frente de Todos, Maximiliano Mazzanti, fue el primero en responder en su cuenta de Twitter: “Cómplice de la designación de jueces por decreto del máximo tribunal de justicia para ser funcionales y responder a intereses políticos y económicos, nos quieren dar cátedra de constitucionalismo”.
Más temprano, a través de sus redes sociales, Armari había expuesto: “Un día preocupante para la Argentina; todos los ciudadanos tenemos que estar atentos a defender nuestra democracia y orden jurídico”.
Luego, se preguntó: “¿Qué opinan nuestras autoridades distritales? ¿Qué opinan la señora intendente/ta? ¿Qué opinan los concejales/as? ¿Qué opinan los referentes en general? ¿Funcionarios nacionales y provinciales que viven en el distrito?”.
Sobre el tema, la intendenta Marisa Fassi retuiteó un post del gobernador Axel Kicillof: “En la actualidad, según la Ley 27.606 vigente y aprobada por el Congreso Nacional en el año 2020, la Ciudad de Buenos Aires recibe, como lo hace desde el año 2002, el equivalente al 1,4 por ciento del total de los fondos coparticipables”.
Y después llegaron los integrantes de Forja y Los Irrompibles, que les dijeron a los radicales, también a través de un comunicado, que les solicitaron que “eviten hablar en nombre de los radicales de Cañuelas. Somos muchos quienes creemos que la UCR deje de representar semejante colectivo cuando se alineó detrás de los intereses de la derecha más recalcitrante”
“Nada dijeron los dirigentes locales de la UCR cuando sus jefes del PRO organizaron redes de espionaje, como la ‘Gestapo’ antisindical bonaerense de Vidal, o las escuchas ilegales de Macri a los familiares de las víctimas del ARA San Juan. En silencio contemplaron la designación de jueces de la Corte Suprema por decreto de necesidad y urgencia; callados asistieron a la vuelta al FMI y al escandaloso endeudamiento que esquivó el Congreso”, destacaron.
“Hoy siguen actuando como exégetas del PRO, defendiendo los intereses de Larreta en desmedro de las banderas del federalismo que históricamente el radicalismo ha levantado a lo largo de su historia”.
Y siguieron: “Pero lo que es peor, no dieron ninguna explicación por la decisión de sus diputados de dejar a Cañuelas sin una universidad nacional pública y gratuita, faltando a la palabra que habían dado el día de la asunción de las nuevas autoridades partidarias, cuando se comprometieron a apoyar la creación de la Universidad Nacional de la Cuenca del Salado, cosa que no hicieron. Triste es, además, que en nombre del radicalismo utilicen tan livianamente términos como ‘rompimiento del orden construccional’ o ‘golpistas’. Parece mentira viniendo de dos señores que a esta altura deberían saber diferenciar una decisión política de un gobierno legítimo de un golpe de Estado. Preguntan por el juramento constitucional. Cuando juramos, lo hemos hecho por la Patria y también por los 30 mil detenidos desaparecidos. Por respeto a su memoria y a la de Raúl Alfonsín, les pedimos que intenten que su afán de llamar la atención no los deje al borde de un verdadero papelón”.
Entre los firmantes figuran Marcelo Di Giácomo, Soledad Basavilbaso, Romina Marques Antunes, Fernando Abdo, Juan Pablo Carricaburo, Gastón Zampone y Andrea Bordón.
El gobernador apuntó también en estos días contra la Corte por el fallo que benefició a la Capital Federal y arremetió también contra Juntos por el Cambio. “No le tenemos miedo”, disparó Kicillof. En el debate por los fondos coparticipables aseguró: “La Provincia perdió siete puntos de coparticipación. Es un problema estructural y no queremos plantearlo con ninguna provincia, pero hay mucha desigualdad, en la riqueza y en la distribución”. Además, dijo que “lo que hubo fue manejo discrecional hacia la ciudad más rica del país en detrimento del resto”. Y retomó las críticas a la oposición. “Dicen que vienen a ajustar, a privatizar. Ya han dicho cuál es su proyecto. Hay dos modelos: lo que está en juego es la derecha o los derechos. No le tenemos miedo. Te necesitamos Cristina para seguir avanzando. Derecho al futuro”, concluyó el mandatario bonaerense.
Te puede interesar
Los concejales de la oposición renunciaron al Foro Distrital de Seguridad de Cañuelas
Los bloques de La Libertad Avanza, La Fuerza del Cambio PRO, el PRO y la UCR comunicaron a través de una nota a la presidencia del Concejo Deliberante local su decisión de retirarse y manifestaron críticas.
Cañuelas abrió el año legislativo con un firme mensaje de unidad, gestión y defensa del territorio
Marisa Fassi encabezó el acto de apertura de sesiones del Concejo Deliberante con un discurso en el que criticó al ajuste nacional, repasó logros de su gobierno, anunció nuevas obras, presentó avances en seguridad y tecnología, y llamó a la unión política. Luego, inauguró la segunda etapa del PIC.
La intendenta Marisa Fassi abre las sesiones del Concejo Deliberante con un discurso en el que planteará los ejes de su gestión para este año
La Jefa del distrito le pedirá a todo el arco político trabajar en conjunto para el desarrollo de la ciudad. Por otro lado, los concejales se encuentran en medio de una controversia que involucra la superposición de licencias.
Impulsan obras clave para mejorar la prestación del servicio de agua y cloacas en todo el distrito
La intendenta Marisa Fassi recibió al presidente de ABSA, Hugo Obed, junto a quien anunció una inversión de más de 400 millones de pesos en recambio de cañerías y nuevas perforaciones. La empresa entregó cuatro vehículos 0km.