Política Por: El Ciudadano19/12/2022

Cumbre de intendentes en Cañuelas y fuerte respaldo a CFK

Los jefes comunales de la Primera y Tercera sección electoral firmaron un documento bajo el título “Pueblo o Mafias”. Hablaron de las metas para 2023 y defendieron a la líder del partido, condenada hace una semana por corrupción.

Hay equipo. Los intendentes, con Marisa Fassi, y el funcionario cañuelense Gustavo Arrieta, fueron anfitriones de los jefes comunales de distintos puntos de la Provincia de Buenos Aires.

Cañuelas fue este miércoles escenario de una reunión de los intendentes e intendentas del PJ y Frente de Todos de la Primera y Tercera sección electoral. Marisa Fassi y Gustavo Arrieta fueron anfitriones de los alcaldes de algunos de los municipios más importantes del conurbano, entre ellos Fernando Espinoza (La Matanza), Mayra Mendoza (Quilmes), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Mariano Cascallares (Almirante Brown), y Federico Achával (Pilar).

El encuentro, según trascendió, tuvo un fuerte contenido político: se habló tanto de las elecciones del año próximo como de la situación juicial de la ex Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, condenada por corrupción y fraude a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Los alcaldes respaldaron a la funcionaria con un  duro documento bajo el título de “Pueblo o Mafias”.


Los intendentes reunidos en Cañuelas hicieron eje en dos aspectos clave de la gestión, a los que pretenden apuntar en 2023: seguridad y obra pública. En algunos de sus distritos, coincidieron, son temas de gran impacto en la comunidad que necesitan mejorar. En la reunión estuvo presente el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, quien tomó nota de los pedidos de los jefes comunales.

Tras la cumbre de Cañuelas, los presentes firmaron un comunicado en el que consideraron “necesario tomar importantes decisiones políticas para defender a todo el pueblo argentino”, y hablaron de “la defensa de las banderas históricas del peronismo: la soberanía política, la independencia económica y la justicia social”.

En esa línea, los intendentes realizaron una defensa a CFK, al asegurar que “la soberanía política se ve amenazada cuando se persigue mediática y judicialmente a los dirigentes que defienden las causas populares, cuando se intenta asesinar a nuestra Vicepresidenta Cristina Fernández y cuando nos enteramos (...) de un viaje en avión privado a Lago Escondido de connivencia mafiosa entre el poder económico mediático, el poder judicial y dirigentes políticos pertenecientes al macrismo”. 


En la reunión estuvieron también Santiago Maggiotti (Navarro), Nicolás Mantegazza (San Vicente), Blanca Cantero (Presidente Perón), Javier Osuna (Las Heras), Gastón Granados (Ezeiza), Leonardo Boto (Luján), Hernán Y Zurieta (Punta Indio), Fabián Cagliardi (Berisso), Juan Ustarroz (Mercedes), Mariel Fernández (Moreno), Juan Fabiani (interino de Almirante Brown), Facundo Diz (interino de Navarro), Ricardo Curutchet (Marcos Paz) y Fernando Moreira (San Martín).

El comunicado de los intendentes peronistas de la Primera y Tercera sección electoral finaliza con un mensaje que hace hincapié en el rol que cumplen los holdings periodísticos: “Las pantallas de los medios concentrados se llenarán de operaciones mediáticas sobre nuestros distritos (...) No les tenemos miedo, no nos van a domesticar”.

Te puede interesar

Patricia Bullrich se sumó a La Libertad Avanza, ¿qué hará Natalia Blasco, edil del PRO en Cañuelas?

"Seguramente, con distintos tiempos y matices, nos hará confluir a todos allí", sostuvo la concejala cañuelense, que responde a la ministro de Seguridad de la Nación, en diálogo con El Ciudadano. El armador libertario local, Martín Augusto, observa el panorama con calma.

Por un solo voto, el Senado rechazó "Ficha Limpia"

Obtuvo 36 votos positivos y 35 negativos, pero necesitaba 37 adhesiones. Festejo del bloque K y repudio del presidente Javier Milei por las redes sociales.

Axel Kicillof: "El proyecto de Ficha Limpia da asco”

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires salió en defensa de Cristina Fernández de Kirchner y aseguró que ese proyecto es "gravísimo" para la democracia y que solo busca impedir que la ex presidenta pueda presentarse a elecciones.

Una sesión legislativa marcada por el recuerdo, la urgencia vial y los reclamos ciudadanos

Se aprobaron varios proyectos relacionados con el transporte público de pasajeros, las fotomultas, el estado de la Ruta 205 y el accidente fatal ocurrido esta semana en la avenida Crottto de Uribelarrea.