‘La Cueva de Ruco’ en tu cocina
Semanas atrás el vecino y emprendedor Pablo Vega de la casa de picadas de Uribelarrea ‘La Cueva de Ruco’ comenzó a transmitir por redes sociales la preparación de diferentes platos de autor para los miles de seguidores de sus plataformas.
Las transmisiones duran aproximadamente 35 minutos y se pueden ver en vivo cada dos días por Instagram y Facebook. Posteriormente los videos son editados y se suben a su canal de YouTube.
El cocinero viral Pablo Vega comentó: “hacemos un vivo cada dos días para mantener a la gente activa en esta cuarentena para que siempre nos tenga presente, ya que entre las dos redes sociales tenemos casi 40 mil seguidores. Aparte me hace bien porque hago lo que más me gusta que es cocinar y porque tengo el gusto de interactuar con la gente que nos sigue, que nos ha venido a ver en algún momento y que son amigos”.
El emprendedor sostiene que sus recetas son de “bodegón y antigourmet”. Entre otras comidas ya preparó guiso de mostacholes con carne al disco, carbonada a la andaluza y ribs horneadas a la barbacoa con ensalada americana.
El ámbito culinario es el terreno favorito de Pablo que antes del período de cuarentena ya había comenzado una novedosa propuesta de cocinar vía streaming. “Antes de que empiece la cuarentena habíamos empezado un proyecto que se llama ‘Ruco Cocina al aire libre’ con un canal de YouTube que tiene un millón de suscriptores. Tenía pautado cinco filmaciones con platos distintos que iban a ser cocinados en la plaza de Uribelarrea, en la estación de tren y en la Escuela Don Bosco. Esto se dio por mis videos en Instagram, se ve que lo vio un jefe de producción y me contactaron. Se llevan el vivo, lo editan y después lo subimos, por suerte no se suspendió”, explicó el cocinero.
El último video en vivo por Facebook e Instagram de los Ruco tuvo siete mil visualizaciones y más de 300 comentarios lo que denota la constante interactuación de los seguidores. Su familia lo ayuda en la mesa hogareña y por el momento subirán un video a la semana al canal de YouTube y, mientras dure el aislamiento, realizarán dos vivos por semana en las demás redes. En Facebook los encontrás como ‘La Cueva de Ruco’, en Instagram como @lacuevaderuco y en YouTube como ‘La Cueva de Ruco’.
Te puede interesar
La relación con Haití cumple 40 años y se analizan nuevos proyectos
Un diplomático del país centroamericano conoció la ciudad en 1983. Desde entonces, participa de los festejos del aniversario de la localidad. Hay un acuerdo de intercambio con el Hospital de la Cuenca Alta y podría florecer el turismo.
Lanzan un centro educativo para profesionalizar oficios
Gracias al impulso de un industrial, un religioso y un vecino se materializó el proyecto que busca la formación en distintos oficios y una salida laboral. Esperan la habilitación legal de la Dirección de Cultura y Educación bonaerense.
Vecinos y autoridades festejaron el 75° aniversario
El 18 de mayo de 1947 se toma como fecha fundacional del pueblo, reconocido como la ‘Cuna de la Industria Lechera Nacional’. El jueves, en la plaza Grondona, se llevó a cabo un festejo con reconocimiento a figuras de la comunidad.
La Virgencita dejará la capilla y ya podrá volver al lugar del que nunca debieron sacarla
Por un emprendimiento inmobiliario, Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa tuvo que ser trasladada a la iglesia Nuestra Señora de la Paz. Los vecinos alzaron la voz, pero se construyó una nueva ermita frente a la estación.