Deportes Por: El Ciudadano07/04/2020

¿Qué hacen los deportistas locales durante la cuarentena?

Mariano y Octavio Salmón: físico por la mañana y rodillo por la tarde.
Barreiro sigue los lineamientos de su ‘profe’ haciendo en paralelo su propia rutina de ejercicios.
Daneff sigue entrenando al igual que antes de la cuarentena.
Moreno: “Lo único que puedo hacer en casa es una rutina física”.
Florencia Salmón entrena junto a su padre y su hermano.

El deporte local es sumamente amplio en lo que hace al abanico de disciplinas que practican los cañuelenses, teniendo muchos de ellos un punto en común: la imposibilidad de entrenar con normalidad en estos tiempos de cuarentena.
Esto parece ser casi una regla sin embargo, como sucede con toda regla, siempre hay excepciones; tal es el caso de Claudio ‘Chaíto’ Daneff quien continúa entrenando en el gimnasio que posee en su mismísima casa.
Salvo esta situación puntual, el resto de los deportistas consultados para este artículo no pueden llevar a cabo su entrenamiento habitual realizando, no obstante, algún tipo de actividad siempre en relación al entorno donde les tocó cumplir con el aislamiento obligatorio y preventivo.
En esta oportunidad El Ciudadano contactó a deportistas de disciplinas bien disímiles entre sí, con el fin de conocer cómo encaran este aislamiento en lo que hace a su preparación física.


Mariano Salmón (ciclismo): “Todas las mañanas hacemos gimnasia en familia: entrada en calor, ejercicios de activación, potencia y transferencia en una bici fija. También sentadillas, Test de Burpee y salto en extensión, entre otras variantes. Por la tarde con Octavio hacemos rodillo, con ejercicios específicos de fuerza y velocidad por determinados períodos de tiempo. Con esto por lo menos nos vamos manteniendo en estado y lo hacemos a modo de mini pretemporada. Si bien esto no se hace habitualmente, es lo que nos ayuda a mantenernos”.

Florencia Moreno (tenis adaptado): “Lo único que puedo hacer en casa es una rutina física porque obviamente no puedo hacer nada de tenis, así que la rutina abarca ejercicios como abdominales, flexiones de brazos y rotadores entre otros tantos. Naturalmente con estas circunstancias uno pierde un poco el ritmo, pero no hay otra alternativa que esperar y entrenar para que al regreso del entrenamiento formal uno pueda hacerlo con intensidad para estar enseguida en ritmo. El trabajo físico me sirve también para despejarme porque uno se cansa de estar encerrada todo el día. También aprovecho para estudiar  así que estoy preparando unos finales, lo cual puedo hacer porque estudio a distancia; eso también me ayuda a despejarme”.


Agustín ‘Pipi’ Barreiro (básquet): “Tenemos una rutina que nos envió el preparador físico del club para mantenernos en forma porque no sabemos cuándo vamos a volver a entrenar. Esa rutina la hago por la mañana mientras que por la tarde hago mi propia rutina, para no estar quieto, reforzando aspectos que considero debo mejorar y corriendo algo en el parque”.

Florencia Salmón (natación): “Todas las mañanas hacemos en familia un circuito funcional que tiene tanto aspectos aeróbicos como de fuerza. Inicialmente son ejercicios en los que tenemos deuda de oxígeno y el pulso alto, lo cual nos sirve muchísimo para no desacostumbrarnos a estar en ese estado y no tener que empezar desde cero al retomar la competencia habitual”.

Claudio Daneff (boxeo): “Tengo el gimnasio en casa así que la cuarentena no me impide entrenar aunque no puedo salir a trotar a la calle, pero lo hago en un terreno que tenemos al lado de nuestra casa que tiene unos cincuenta metros de fondo que me sirve para correr. El entrenamiento sigue como si nada pasara”.

Te puede interesar

Otro Colombo llegó a Primera para honrar el legado de una familia con ADN de Cañuelas FC

Laureano, de 22 años, es hijo de Sebastián, histórico delantero de la década del ‘90; sobrino del ‘Bocha’ y de ‘Lalo’, exquisitos volantes, y primo de Nazareno, que hoy juega en Racing. Debutó ante Deportivo Paraguayo y va por más.

Cañuelas celebró el gran momento del deporte vasco con los ascensos del ‘Tambero’ y Estudiantes

La dupla albirroja Marcos Bonavita-Agustín Jerez venció 15-7 y 15-10 a Ferro y este sábado desde las 15 jugará la final, en el Gure Echea, ante Pelota Lomas. El ‘Pincha’ de los hermanos Franco batió al ‘Verdolaga’ 15-10 y 15-8. Ambos subieron a Segunda.

Manuel Caimi, el agente FIFA que se crió en Cañuelas y es el más joven de la industria del fútbol mundial

Desde los 12 años vive acá. Con 23 recién cumplidos, se recibió en la multinacional de la pelota. También es periodista, profesor de historia y conduce un programa de radio. Su padre fue un goleador histórico de Excursionistas. Es sobrino del ‘Polaco’, reconocido relator deportivo.

Primera C: Cañuelas FC empató con Paraguayo en González Catán, sigue sin ganar de visitante, pero sumó un valioso punto

En un partido chato, el 'Tambero' tuvo las mejores intenciones en una cancha muy maltratada que impidió el desarrollo, no pudo quebrar el 0 a 0 y acumula 15 partidos sin festejar fuera de casa. Por ahora, sigue en zona de Reducido. Marcos Giménez se fue expulsado en el segundo tiempo.