Nuevas disposiciones municipales en el marco de las medidas de aislamiento
Con el objeto de ordenar algunas actividades comerciales y servicios públicos municipales mientras se extiendan las medidas de “aislamiento social, preventivo y obligatorio” decretado por el Gobierno nacional, el Ejecutivo municipal dispuso por medio de decretos una serie de normativas de excepción.
Poda, residuos y escombros
Por medio del Decreto 221/2020, se dejan momentáneamente sin efecto las ordenanzas vigentes referidas al procedimiento de desechos de tierra, escombros o materiales de construcción y chatarra blanca en la vía pública, hasta la finalización de la Emergencia declarada por el Estado nacional.
En este período excepcional, quienes deban llevar adelante desechos de tierra, escombros o materiales de construcción y chatarra blanca en la vía pública, deberá tener una pre autorización del área de Servicios Públicos, gestionada telefónicamente recibiendo número de autorización y el día que podrán realizar el procedimiento de desecho.
El decreto además prohíbe todo tipo de poda mientras dure la Emergencia.
Los desechos que superen un metro y medio cúbico (1 1/2 m3), no podrán ser sacados a la vía pública, debiéndose contratar un servicio de volquete.
Todo desecho de pasto deberá encontrarse debidamente embolsado, quedando totalmente prohibido dejar en la vía pública cualquier tipo de vuelco sin la debida protección.
Remises
El Decreto 224/2020 establece la prohibición vehicular de remises en el transcurso del tiempo que dure la medida de “aislamiento social, preventivo y obligatorio” dispuesta por el Estado nacional.
Se exceptúa de dicha restricción a los siguientes casos:
a) Cuando el pasajero se dirija y/o regrese de un centro de salud, farmacia u hospital.
b) Cuando el pasajero se dirija y/o regrese del banco y/o cajero automático más cercano a su domicilio.
c) Cuando el pasajero se dirija y/o regrese de su trabajo (este último debe estar dentro del listado de los autorizados por la normativa vigente).
d) Cuando el pasajero se dirija y/o regrese en el marco de un viaje por fuerza mayor.
En todos los casos de excepción, el pasajero debe viajar con las autorizaciones de tránsito correspondientes. El chofer, en tanto, deberá llevar entre sus pertenencias barbijo, guantes y alcohol y no mantener contacto físico con el pasajero.
Inmobiliarias
El Decreto 225/2020 regula la actividad de las inmobiliarias, estableciendo que las mismas podrán atender al público entre el primer día del mes y día 15 (quince) en la franja horaria que va de las 8 a las 13 de lunes a sábado, hasta tanto se extienda la medida de “aislamiento social, preventivo y obligatorio”.
Se recomienda pactar la transacción previamente vía telefónica a los fines de tomar contacto mínimo. Se prohíbe a las inmobiliarias el contacto de a dos o más personas juntas por transacción.
Los trabajadores de las inmobiliarias deberán llevar entre sus pertenencias barbijo, guantes y alcohol.
Multas y sanciones
Para las tres disposiciones, el caso que se detecten infracciones a estas normativa, se dará intervención al Juzgado de Faltas, y los responsables serán pasibles de multas de entre 50 y hasta 1.000 módulos municipales.
Te puede interesar
Negligencia y calefacción deficiente, causas de una jornada crítica para los Bomberos Voluntarios en el medio de una ola polar
Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.
Fallo adverso contra la Argentina: la Justicia de Estados Unidos ordenó que YPF ceda el 51% de sus acciones
La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.
La ola polar mostrará su costado más crudo este martes sobre Cañuelas: habrá temperaturas bajo cero
En nuestro distrito se esperan -6° C por la mañana con una máxima de 8° C. Mínimas y máximas serán marcas térmicas bajísimas en toda la Provincia de Buenos Aires por las próximas 48 horas. Antesala de la primera escalada del frío en el año.
Cortes de luz en Cañuelas, bronca de los vecinos y falta de respuesta de Edesur
Con las bajas temperaturas que propone el invierno, llegan los problemas en el suministro eléctrico y la baja tensión, que provoca desperfectos en los artefactos domésticos. En nuestro distrito, sobre todo en barrios y localidades, el problema no cesa y se espera otra ola de frío.