Deportes Jonatan Pedernera 17/10/2022

Cañuelas FC: lo que dejó el torneo de la B y lo que viene

El 'Rojo' perdió por penales ante CADU, pero se despidió entre aplausos. Enrique Lucena, periodista que sigue la campaña del ‘Tambero’ hace 25 años, analiza el rendimiento del equipo. El futuro armado del plantel.

Aplausos en la despedida. Después de empatar 0 a 0 ante CADU, los futbolistas de Cañuelas se fueron ovacionados.

Cañuelas FC marcó agenda en la historia del club. Tras un primer Torneo Apertura flojo, llegó al receso en medio de un panorama poco alentador, con varios lesionados y las partidas de los refuerzos más resonantes. Así y todo, se reconstruyó con un plantel plagado de chicos del club y dio pelea contra los más poderosos hasta llegar al Reducido, donde quedó eliminado por penales ante el Defensores Unidos. “Cañuelas consiguió el mayor logro deportivo y sigue creciendo de manera silenciosa”, agrega el colega EnriqCañue Lucena, quien hizo un análisis a fondo junto a El Ciudadano

Lucena es una consulta obligada cada vez que se habla del ‘Rojo’. Y no es para menos: sigue la campaña del club desde 1997 y no le perdió pisada en ningún momento. Dio el puntapié con uno de los primeros portales del Ascenso (www.cfc.com.ar) y después retrató el día a día de la institución para Crónica, Revista Ascenso, NacPop y TyC Sports Play. 

Y no podía faltar en el partido transcendental ante el CADU, en la primera instancia del octogonal para subir a la Primera Nacional: “Se consiguió el mayor logro deportivo, no hay que olvidarse que hace 10 años el club estaba jugando en la D y en algún momento se barajó la chance de salir de AFA para jugar en la Liga de Lobos. Lo más importante es que el club sigue creciendo de manera silenciosa”. 

“El equipo demostró carácter y salió adelante a pesar de la salida de varios jugadores experimentados”, dice Enrique, quien además es fanático del ‘Albirrojo’, y hace un apartado para el entrenador  Fabián Zermatten: “Supo construir un plantel competitivo. Ojalá que pueda mantener la base y sumar algún jugador de experiencia en la categoría para dar un salto definitivo de calidad”. 

El ‘Rojo’ mostró varios puntos altos, entre ellos, Santiago Sosa y una de las sorpresas, Nicolás Nocetti: “Lo del arquero fue una apuesta del técnico y terminó siendo una de las mejores apariciones. También hay que destacar lo que hizo Carlos Aguirre, uno de los baluartes del club. Y no hay que olvidarse de Facundo Krüger, el hombre de los goles importantes. El penal errado no opaca todo lo que viene haciendo con esta camiseta”. La dupla de ataque aparece entre los jugadores que más presencia tuvieron: 30 partidos. El que más minutos repartió en cancha fue Julián Cano, el referente del plantel, con 31 juegos. 

Por otra parte, agregó que el ‘Polaco’ Guerrero fue de lo mejor de los pibes. Y otro de los que arrancó con todo y después deslució debido a las lesiones fue Franco López. “El ex River se presentó como la promesa y no tuvo continuidad”, apuntó el periodista especializado.

A afinar el lápiz

La dirigencia tiene varios puntos a definir, uno de ellos es la continuidad de Zermatten. Si bien el cuerpo técnico tiene contrato hasta junio de 2023, deben tratar varios asuntos en la mesa, pero lo primordial es el futuro de los jugadores. La Comisión Directiva definirá la semana próxima la situación de cada profesional, la idea es mantener la base y aún no surgieron nombres como refuerzos. Diego Castañeda, quien estaba a préstamo en Sacachispas, pegó la vuelta. En tanto, Sergio Alegre ya confirmó su partida. 

Te puede interesar

Polo: arranca la Triple Corona 2025 con el Dream Team, La Natividad-La Dolfina, como protagonista

Los equipos de Cañuelas se fusionaron para la contienda más esperada del año y guardan bajo llaves el diseño de la nueva camiseta. Ya se sortearon los grupos y el martes comienza la acción en Hurlingham. El debut es contra La Hache Cría y Polo. El Abierto de Palermo arrancará el 31 de octubre.

Primera C: Cañuelas FC cerró el campeonato con una goleada y brilló ante su gente

El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.

Lautaro Mosbach, de formador de vóley a promesa en el equipo de Primera que busca ascender

Con apenas 20 años, es uno de los profesores de los más jóvenes que se inician en el deporte, y además integra el conjunto que busca pegar el gran salto en la Liga Metropolitana de la Tercera a la Segunda. Charló con El Ciudadano.

Se inauguró la primera cancha playera de handball en Cañuelas

Justo en la semana en la que la Selección Argentina Femenina salió campeona en el Mundial, Uribelarrea dio a conocer la cancha de beach handball, la primera de este tipo en todo el distrito.