Se prevén obras por más de 5 mil millones de pesos en Cañuelas y la región
De acuerdo al Presupuesto 2023, la mayor inversión es la que tiene que ver con la construcción de la variante entre la autopista y la Ruta 3. En total, hay 14 trabajos previstos durante el año próximo. Todos los detalles en este informe.
El Gobierno Nacional tiene previsto invertir más de 5 mil millones de pesos en el partido de Cañuelas y la región, durante el año que viene, de acuerdo a lo establecido en el proyecto de Presupuesto 2023.
Las inversiones se prevén desde la Dirección Nacional de Vialidad y su red de mantenimiento en el distrito bonaerense con la Gerencia Ejecutiva de Proyectos y Obras. En total, son 14 trabajos previstos, algunos de ellos con financiamiento externo del BID.
En la lista de refacciones y adecuaciones, la más ambiciosa tiene que ver con la pavimentación de la Variante Cañuelas, Ruta Nacional 3 y 205 con la Autopista Ezeiza- Cañuelas y Ruta Nacional N° 3-Acceso a Cañuelas, calle Pellegrini, cuyo destino son 2.283.645.965 de pesos.
Y se contempla la vinculada a la repavimentación de la Ruta 3, tramo Cañuelas-San Miguel del Monte, con una inversión de un total de 827.539.011 pesos. Pavimentación de Camino del 72, tramo Ruta 3, Ruta 16, por 516.236.957 millones de pesos.
Se trata de una inversión abultada para el año que viene, por la cual el gobierno nacional ya inició trabajos en tramos de las rutas que circundan nuestra ciudad. Tal es el caso de la reconstrucción de calzada descendente, Autopista Ezeiza-Cañuelas, tramo Puente Pérgola y la rotonda de Cañuelas, por 350.000.000 pesos.
En la lista, pavimentación de camino rural tramo: Cañuelas – General Las Heras, con la Municipalidad de Cañuelas por 318.682.417 de pesos.
Además, se prevén arrancar los trabajos para la pavimentación de Camino del Potro, tramo: Ruta Nacional N° 3 – Empalme Camino Udaondo, Sección Iii: Km 16,000 A Km 24,400, Municipalidad de Cañuelas, con 275.288.843 de pesos.
Y la construcción de obras de repavimentación, en la Ruta Nacional Nº3/205, tramo de la Autopista Ezeiza – Cañuelas, con un total de 156.264.726 57 de pesos.
Construcción de rama y rulo en intersección Autopista Ezeiza-Cañuelas y Ruta 6, por 129.500.000 pesos.
Otro trabajo, y con demanda de la comunidad de la zona, pavimentación de Camino del 72, tramo: Camino del Potro (Km 0,000), en Gobernador Udaondo (Km 4,000), para lo cual se destinará 110.220.760 de pesos.
En tanto, la Nación destinará 86.787.151 millones de pesos para la construcción de pavimentación de camino rural, tramo: Interprovincial Ruta 6, con acceso a Centro Educativo para la Producción Total (CEPT) N° 33.
Por otra parte, Vialidad Nacional prevé la recuperación y mantenimiento por sistema modular en Ruta Nacional N° 3, Tramo: Empalme Ruta Provincial N° 4 (San Justo) con Empalme Ruta Nacional N° 205 (Cañuelas), Sección: Km 18,89 - Km 28,22. Serán 86.699.175 de pesos.
El presupuesto en obra pública incluye un sistema modular, en la ruta nacional N° 3, tramo: empalme con ruta provincial N° 21, Cañuelas, Sección: Km. 29,000 64,000, se destinarán más de 56 millones de pesos.
Te puede interesar
Diputados rechazó los vetos de Milei a las leyes de financiamiento en pediatría y universidades
La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.
La extraña desaparición de la lista libertaria en Cañuelas
El ex candidato de La Libertad Avanza Alejandro Domínguez denunció irregularidades en la oficialización de las nóminas en Cañuelas. La suya fue habilitada por la Junta Electoral, que la cargó en otra sección, y nunca respondió a la cautelar presentada. El dirigente habla de un proceso “raro”.
El Gobierno promulgará la ley de discapacidad, pero por ahora no la aplicará
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se pondrá en marcha hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
La izquierda resiste y apuesta a su crecimiento en Máximo Paz
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.