Visita de los sabuesos de la AFIP al Club de Campo La Martona
También participó personal del Suterh. Hicieron un relevamiento de la situación laboral de los 150 empleados del predio de Alejandro Petión.
La AFIP y el Sindicato Unico de Trabajadores de Edificios de Renta y Propiedad Horizontal (Suterh) comenzaron una serie de inspecciones en barrios privados de distintas zonas del Gran Buenos Aires y del Interior, destinadas a regularizar situaciones laborales. Los organismos mencionados buscan si, tras las fachadas de casonas de los countries y sus administraciones, se esconde algún tipo de evasión o anormalidad. Así fue que llegaron hasta el Club de Campo La Martona. Y se recavaron datos sobre el personal que trabaja en el predio de la localidad de Alejandro Petión.
El operativo, que se realizó en nuestro distrito y se estaría haciendo en otros lugares, incluye fotógrafos y personal administrativo, que se encarga de confeccionar actas y hasta libretas de trabajo, obligatorias para desarrollar distintas actividades.
“Fue un operativo más, todo se desarrolló con normalidad y pudieron llevar su propósito del relevamiento del personal, tanto la AFIP como Suterh”, afirmó el contador público Guillermo Fernández y secretario de la Comisión Directiva del Club de Campo La Martona, ante un llamado de El Ciudadano.
Más de 40 funcionarios dependientes de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social de la AFIP realizaron una inspección durante la mañana en el Club de Campo. Lo hicieron junto a inspectores pertenecientes al gremio mencionado.
El operativo se realizó durante unas tres horas y fue para verificar la registración laboral y convencional de los más de 150 trabajadores (entre administrativos, de campo, cancha de golf, espacios verdes, profesores de campos, seguridad) que cumplen distintas tareas en uno de de los clubes de campo más grande del país, un lugar histórico, por otra parte.
“La Martona, como otros lugares, puede ser inspeccionado por el Ministerio de Trabajo y o la AFIP. Se trata de un operativo que busca relevar al personal, es de carácter sorpresivo, pueden hacerlo sin orden de allanamiento, preguntan la identidad del trabajador, documento, sueldo, fecha de ingreso y encuadramiento laboral. Luego es chequeado con su base de datos y la declaración jurada. De esa manera surge si hay alguna inconsistencia”, apuntó Fernández. La presencia de los agentes llamó la atención.
Te puede interesar
El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento
Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.
Continúa la polémica en La Martona: ¿tala de árboles o plan de reforestación?
Se abrió otro capítulo tras la difusión de un documento oficial que la administración hizo llegar a este medio. El plan de reforestación en el country presentado con aval del Consejo de Propietarios volvió a encender las críticas de un sector de vecinos.
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La Provincia empezará a vacunar a quienes no hayan tenido dengue
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo