Cañuelas pelea por la inclusión de una nena
A raíz de la denuncia de Leandro N. Alem, la Liga de Buenos Aires sancionó al ‘Rojo’ por la presencia de Paula Bolaño, futbolista de 10 años, en el torneo masculino. El club no acatará el Reglamento y ella seguirá jugando con sus compañeros varones.
Hace unas semanas, en estas mismas páginas, se publicó un extenso artículo en el que se dio cuenta de la participación de Paula Bolaño, de 10 años, en el equipo de la categoría 2012 de Cañuelas, que milita en la Liga de Buenos Aires.
Se dio cuenta de los primeros pasos de la pequeña deportista en el fútbol, además de abordar otros ítems como la relación que tiene con sus compañeros. Sobre todo, considerando que era, hasta ese momento, la única nena en un plantel de varones. En síntesis, se estaba hablando de “inclusión”.
Sin embargo, la situación cambió. la Liga sancionó al club cañuelense con la quita de los puntos obtenidos en los cinco partidos en los que jugó Bolaño.
De acuerdo al boletín oficial la LBA, Cañuelas no cumplió con el “artículo 1 del capítulo 2” el cual reza: “Todas las categorías se jugarán con futbolistas del sexo masculino”.
La determinación se tomó después de una denuncia de Leandro N. Alem. El club de General Rodríguez perdió en la cancha, pero presentó una queja formal por la presencia de la nena. Y el Tribunal de Disciplina le dio la razón.
Resulta por demás llamativo es que este hecho no se haya producido al inicio del torneo. Recién sucedió en la 13ª fecha del torneo.
Por otro lado, Cañuelas no recibió objeción alguna de parte de la Liga al momento de fichar a la futbolista, lo cual tampoco se produjo en cada una de las ocasiones en que la nena firmó la planilla para poder jugar.
Naturalmente, para que sea efectivo se presentó el DNI donde inevitablemente las ternas arbitrales, enviadas por la propia Liga, constataron muchas veces que se trataba de una niña. Y a nadie le hizo ruido.
Esto implica que la Liga de Buenos Aires, al momento del fichaje e incluso de la competencia misma, desconocía ese famoso “artículo 1 del capítulo 2”, al igual que los dirigentes del ‘Rojo’. que inscribieron a una nena en un campeonato que expresamente indica que es para “jugadores de sexo masculino”.
En síntesis, se trata de un error compartido que quedó de manifiesto ante la aparición de un tercer actor, en este caso Alem, que por “despecho” denunció una situación que está fuera de los márgenes normativos.
¿El Reglamento está desactualizado o no contempla algo tan simple como el deseo de una nena que quiere jugar? Probablemente, pero también es cierto que el Reglamento está para cumplirse. Lamentablemente, ni el club ni la Liga lo tuvieron en cuenta al momento de la inclusión de la niña, que solo quiere practicar el deporte que la apasiona.
Por otro lado, este panorama genera una situación de vulnerabilidad en la futbolista cañuelense quien, en cierta forma, termina siendo la responsable -.involuntaria-- de la quinta de puntos del equipo que integra. Incluso, lo que es peor es que la propia Paula sienta que su inclusión perjudicó a los compañeros, niños que la ven como una más.
La postura del club
Ya en conocimiento de este hecho, el ‘Rojo’ fue por más y no solo presentó a Bolaño en la fecha del pasado fin de semana; además, incluyó a Agostina Argüello, quien tuvo su debut en la competencia. Fue victoria ante Deportivo Laferrere, 1 a 0 con gol de More.
Con esta decisión se dejó en claro que el club apuesta por la inclusión, dejando de lado el aspecto netamente competitivo o resultadista.
Por otro lado, con el apoyo y respaldo de todos los pibes que integran el plantel de la categoría 2012, no solo se produjo una nueva inclusión femenina; además, todos posaron con una bandera que tenía la siguiente leyenda: “El deporte no tiene género”.
Asimismo, a través de un comunicado, el club sostuvo: “(...) Tras trece fechas en las que no se nos observó sobre el particular (N de la R.: se refiere a la imposibilidad de fichar nenas) y aceptando nuestra responsabilidad por no explicitarse en el reglamento de dicha competencia la posibilidad de integrar equipos mixtos, acompañamos a la familia y a la futbolista incluyéndola hoy, como pasó desde el principio del año, en la formación con sus compañeros varones”.
Y continuó: “Creemos que tanto la protesta del club rival que motivó la determinación como la sanción en sí provocan una enorme desigualdad, no tienen perspectiva de género y atentan contra la idea de un fútbol diverso e inclusivo como soñamos”.
Desde la Municipalidad de Cañuelas acompañaron la decisión de la institución. Y repudió la medida de la Liga de Buenos Aires.
Te puede interesar
Un año histórico para el pelota paleta de Cañuelas con nueve parejas en acción
Cañuelas FC y Estudiantes suman pelotaris en la Federación Metropolitana, un hecho inédito para la ciudad. Raúl Berrueta, referente del ‘Tambero’ e hijo del ‘Bocha’, que tuvo su columna en El Ciudadano, habló sobre el gran momento del deporte.
Juan Manuel Barros, técnico de vóley de Cañuelas: “Emociona el empuje y las ganas que hay por esta disciplina”
El ‘Tambero’ tuvo un gran arranque en la tercera categoría de la Liga Metropolitana. Su nuevo entrenador, profesor de Educación Física, tiene como referentes a figuras de distintos deportes, como ‘Oveja’ Hernández y ‘Chapa’ Retegui.
Julio Serrano, figura en Uribelarrea FC a los 44 años: “Somos los candidatos, pero tenemos los pies en la tierra”
El ‘Furgón’ ya se clasificó a los playoffs con números arrolladores. Una de las figuras, ídolo del ‘Torito’ de Mataderos, habló con El Ciudadano. Ayudante de campo en Sacachispas y supervisor de camiones, despunta el vicio en el torneo regional.
Fútbol inclusivo: Cañuelas jugará en la Superliga de AFA
Gracias a las dos victorias en el testeo inicial, el 'Tambero' disputará el torneo que es impulsado por la casa madre del fútbol y que tiene como objetivo promover el desarrollo de oportunidades para personas con discapacidad. Se jugará una fecha por mes.