Política Leandro Barni 20/07/2022

Daniel Mazzini tomó el lugar de Martín Augusto

Tras la renuncia del productor rural que responde a Emilio Monzó, el docente, contador público e integrante del Rotary Club Cañuelas, asumió la banca que había quedado vacante en Juntos. “Soy del PRO”, enfatizó el nuevo legislador.

Mazzini toma juramento ante la presidenta del HCD, Margarita Trejo.

Daniel Mazzini empezó a trabajar esta semana en las comisiones del Concejo Deliberante luego de la renuncia de Martín Augusto a la banca de Juntos. De esta manera, será ocupado el lugar que dejó el representante de ‘Diálogo’, espacio al que pertenece el ex legislador.

La formalización del retiro de Augusto, quien responde al diputado nacional Emilio Monzó a nivel local, se produjo a través de una carta a la presidenta del Concejo, Margarita Trejo, tal cual consignó El Ciudadano en su edición anterior.

Y durante la última sesión, Augusto anticipó un rato para comunicar su decisión irrevocable. Señaló que su misión política en el deliberativo local se había terminado. Tras dar el portazo, según pudo averiguar este medio, ya no volvería a participar en la política.

“Política se hace todos los días, el día a día en la calle, al lado de los vecinos, conocer la problemática y acompañarlos en este momento tan crítico es hacer política”, dijo el productor rural cañuelense, conocido por muchos como el ‘portugués’, después de abandonar el recinto.

Consultado por El Ciudadano sobre su vínculo con este cuerpo deliberativo que integró, Augusto respondió: “No se hace política atrás de un escritorio o solo para la foto en la banca. Si no conocés la realidad del distrito y de los vecinos que estás representando, nada tiene sentido”.

Además, Augusto aprovechó para aclarar que el amigo que “perdió por la política” como destacó en su discurso de despedida, no el concejal Santiago Mac Goey, como trascendió. No obstante, no quiso identificarlo. Al momento de renunciar enumeró a militantes, vecinos y concejales de distintas fuerzas políticas; la mayoría por el nombre de pila. Y no mencionó a nadie del espacio del PRO que integra Juntos.

Por otro lado, a esa altura de extensa sesión, Mac Goey se había retirado.

“Por ese motivo no comparto el concepto de algunos compañeros de bloque. Lo más leal a mis principios es dar un paso al costado y dejar a una persona que piense como la mayoría del espacio”, dijo el ex referente del monzoismo local.

La decisión no tiene antecedentes cercanos.

El renunciante, había llegado a la política local de la mano de Eduardo Recalt. Y cuando se le preguntó por su interés por la política, recordó que se acercaba al recinto del Concejo desde que tenía 10 años.

Presentada la renuncia de Augusto, Mazzini, de 56 años, docente y contador público, además de integrante del Rotary Club Cañuelas, tomó su lugar y ya empezó a participar de las reuniones parlamentarias. El espacio de las calles Rivadavia y Mozotegui no le resulta extraño, ya que participó en alguna sesión como concejal suplente. Y cuando se le pregunta si responde al ala de Mac Goey o la del ex concejal Carlos Alvarez, solo se ajusta a responder: “Soy del PRO”.

El mes pasado, los concejales de Juntos, titulares y suplentes, del PRO y la UCR, se habían mostrado en una parrilla de Petión. El encuentro había sido viralizado por varios de los comensales en sus redes sociales y difundido por los medios. La comida, hasta ese momento, no le había caído mal a nadie.

Te puede interesar

Ya están oficializadas las alianzas para las elecciones del 7 de septiembre: panorama y tensiones en Cañuelas

En nuestro distrito, las disputas, negociaciones y candidaturas en danza. Empieza la cuenta regresiva hacia los comicios. Todos los espacios disputando un lugar en las listas y buscando seducir a un electorado cada vez más exigente y volátil.

Una a una, todas las alianzas que competirán en las legislativas bonaerenses

Luego de días de reuniones, especulaciones y mucha tensión, los partidos políticos oficializaron la conformación de los frentes que jugarán en los comicios del 7 de septiembre. Entre ellas figuran la alianza de La Libertad Avanza y el PRO y el pacto del peronismo.

Guillermo Francos salió a cruzar a los gobernadores

En medio de las tensiones por los pedidos de más fondos para las provincias y la sesión en el Congreso, el jefe de Gabinete intentó marcarle la cancha a los mandatarios provinciales. “Piden recursos, pero hay que ver qué ajuste hizo cada uno”, lanzó.

La Primera Sección Electoral le sacó el lugar a la Tercera y es la nueva reina de la política en el Conurbano bonaerense

Una resolución dictada por la Junta Electoral indica que el sector que nuclea a los municipios del norte y oeste del Gran Buenos Aires pasó a ser la que tiene más votantes por encima de la que cuenta con La Matanza como bastión. Es un aspecto más que los Partidos políticos observan para armar las listas.