Interés general Leandro Barni 20/07/2022

Promueven la instalación de un cajero automático en Uribelarrea

Finalmente, se aprobó la solicitud para que los bancos de la Provincia de Buenos Aires y de la Nación provean una terminal de autoservicio en el pueblo turístico. Hace años que el reclamo estaba en la carpeta del Concejo Deliberante.

La única localidad que cuenta con cajeros es Máximo Paz. En total, hay 12 terminales correspondientes a Nación y - Provincia.

Finalmente, se aprobó la solicitud para que los bancos de la Provincia de Buenos Aires y de la Nación instalen un cajero automático en Uribelarrea. Se trata de una iniciativa surgida durante la última sesión del Concejo Deliberante. Hacía un par de años que el proyecto  estaba en carpeta para ser debatido. En tal sentido, también se había pedido una terminal para la Ruta 3, Alejandro Petión y Gobernador Udaondo. Sitios donde no existe este servicio y para lo cual se le dio el okey a una resolución, pero todavía no se ha implementado.

Ocurrió durante la sexta sesión ordinaria y por unanimidad. Desde el Concejo se instó a realizar gestiones ante las entidades bancarias mencionadas para la colocación de los cajeros en el pueblo turístico.

La medida obedece al crecimiento poblacional y comercial, teniendo en cuenta, sobre todo, que Uribe es un sitio que recorren los turistas los fines de semana. Por otro lado, los habitantes de esa localidad no tienen otra opción, para contar con dinero efectivo o realizar otra operación, que recurrir a otro punto de Cañuelas.

Es un más que comprensible y justificado planteo de vecinos de distintos sectores del Partido por la escasa extensión de cajeros automáticos habilitados. Solo hay doce equipos habilitados en todo el distrito, seis en la ciudad, dos en Máximo Paz y uno sobre la Ruta 3, kilómetro 63, dentro de una estación de servicio Shell. Todos corresponden a la Red Link, claro. Después, están los que funcionan en los bancos privados. Pocos, en definitiva, teniendo en cuenta que hay 60 mil ciudadanos.

Como se dijo, este pedido se remonta a varios años.

Y según se señaló, la carencia de estos aparatos para operaciones bancarias se hacen especialmente críticas cuando el cajero maximopaceño no está operando, lo cual lo convierte en un cierre sistemático de liquidez para ese sector del distrito tan poblado y activo.

Es valedero que se otorgue una solución inminente, con localidades que no dejan de crecer en habitantes, comercios y pymes.

El pedido presentado por el concejal del oficialismo, Alejandro Cid Menna, no solo es justificado sino que merece la más pronta respuesta de las autoridades, que deben gestionar y concretar cuanto antes una solución a los requerimientos planteados.

“Es muy necesario contar con un cajero en Uribelarrea, nuestro gran polo turístico, dentro del distrito y sería de mucha importancia de un cajero automático en esa zona, donde se busca fomentar la economía local, donde se busca incentivar el consumo, además de facilitar la vida a los vecinos de la localidad”, le dijo Cid Menna a El Ciudadano.

El problema de la falta de cajeros tiene, además, implicancias que alcanzan a muchos barrios y localidades, sometidas a una suerte de discriminaciones y olvidos sin sustento. 

Son varios los organismos estatales que tienen incumbencias y responsabilidad en lo que concierne a las necesidades cotidianas de las poblaciones de la periferia.

Te puede interesar

El hospital Dardo Rocha amplía su atención en salud mental con nuevos consultorios externos

Con un espacio de 600 metros cuadrados, cuatro consultorios y un área de rehabilitación, la clínica de Uribelarrea inauguró un edificio destinado a la atención ambulatoria. La obra se enmarca en el proceso de reconversión y de inclusión comunitaria.

Cierre de ciclo con palabras e imágenes en la biblioteca Sarmiento

Este sábado 8, a las 18, el Café Literario "Silencio y Voces" celebrará su último encuentro del año. La cita reunirá literatura, arte y comunidad con la participación de la joven escritora Emiliana Marcela Farina y la artista plástica Carmen Villarino.

Inundaciones: la Provincia destina 8.800 millones de pesos a obras hidráulicas en el Interior y el Conurbano

El Gobierno bonaerense dispuso una reasignación presupuestaria para ejecutar obras en Mechita, Bragado, Alberti y Morón. La medida fue oficializada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 1054 del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos

Cuánto costará veranear en las playas más exclusivas de la costa atlántica

Más allá de las clásicas localidades, Cariló, Mar de las Pampas y Costa Esmeralda son destinos premium que se preparan para recibir a miles de visitantes. Pinamar, Mar del Plata y Necochea también pican en punta. El costo de un alquiler por semana.