Promueven la instalación de un cajero automático en Uribelarrea
Finalmente, se aprobó la solicitud para que los bancos de la Provincia de Buenos Aires y de la Nación provean una terminal de autoservicio en el pueblo turístico. Hace años que el reclamo estaba en la carpeta del Concejo Deliberante.
Finalmente, se aprobó la solicitud para que los bancos de la Provincia de Buenos Aires y de la Nación instalen un cajero automático en Uribelarrea. Se trata de una iniciativa surgida durante la última sesión del Concejo Deliberante. Hacía un par de años que el proyecto estaba en carpeta para ser debatido. En tal sentido, también se había pedido una terminal para la Ruta 3, Alejandro Petión y Gobernador Udaondo. Sitios donde no existe este servicio y para lo cual se le dio el okey a una resolución, pero todavía no se ha implementado.
Ocurrió durante la sexta sesión ordinaria y por unanimidad. Desde el Concejo se instó a realizar gestiones ante las entidades bancarias mencionadas para la colocación de los cajeros en el pueblo turístico.
La medida obedece al crecimiento poblacional y comercial, teniendo en cuenta, sobre todo, que Uribe es un sitio que recorren los turistas los fines de semana. Por otro lado, los habitantes de esa localidad no tienen otra opción, para contar con dinero efectivo o realizar otra operación, que recurrir a otro punto de Cañuelas.
Es un más que comprensible y justificado planteo de vecinos de distintos sectores del Partido por la escasa extensión de cajeros automáticos habilitados. Solo hay doce equipos habilitados en todo el distrito, seis en la ciudad, dos en Máximo Paz y uno sobre la Ruta 3, kilómetro 63, dentro de una estación de servicio Shell. Todos corresponden a la Red Link, claro. Después, están los que funcionan en los bancos privados. Pocos, en definitiva, teniendo en cuenta que hay 60 mil ciudadanos.
Como se dijo, este pedido se remonta a varios años.
Y según se señaló, la carencia de estos aparatos para operaciones bancarias se hacen especialmente críticas cuando el cajero maximopaceño no está operando, lo cual lo convierte en un cierre sistemático de liquidez para ese sector del distrito tan poblado y activo.
Es valedero que se otorgue una solución inminente, con localidades que no dejan de crecer en habitantes, comercios y pymes.
El pedido presentado por el concejal del oficialismo, Alejandro Cid Menna, no solo es justificado sino que merece la más pronta respuesta de las autoridades, que deben gestionar y concretar cuanto antes una solución a los requerimientos planteados.
“Es muy necesario contar con un cajero en Uribelarrea, nuestro gran polo turístico, dentro del distrito y sería de mucha importancia de un cajero automático en esa zona, donde se busca fomentar la economía local, donde se busca incentivar el consumo, además de facilitar la vida a los vecinos de la localidad”, le dijo Cid Menna a El Ciudadano.
El problema de la falta de cajeros tiene, además, implicancias que alcanzan a muchos barrios y localidades, sometidas a una suerte de discriminaciones y olvidos sin sustento.
Son varios los organismos estatales que tienen incumbencias y responsabilidad en lo que concierne a las necesidades cotidianas de las poblaciones de la periferia.
Te puede interesar
Asumió Claudia Colombo, la primera presidenta en la historia del Rotary Club de Cañuelas
La institución celebró su tradicional ceremonia de cambio de autoridades con un hito histórico. La vecina, quien reemplazó a Néstor Zimbello, expresó: "Tengo el honor de ser la primera mujer en ocupar este cargo. Es un hermoso desafío que asumo con gran compromiso, valores y emoción".
El Gobierno nacional busca eliminar la ampliación del Régimen de Zona Fría por decreto
Se viene la discusión sobre una ley que beneficia a más de 3 millones de usuarios en todo el país, entre ellos, a 95 municipios bonaerenses, como es el caso de Cañuelas, que se verían afectados por la medida. Miles de hogares dependen de este subsidio para hacer frente a los costos del gas.
Cañuelas volvió a decir presente en “Caminos y Sabores” con su identidad gastronómica y cultural
En la tradicional y convocante feria realizada en la Rural de Palermo, hubo productos locales con chacinados, alfajores, dulce de leche, conservas, cervezas y gin artesanales. Además, pudo visibilizarse el trabajo de los emprendedores.
Son operarios discapacitados, cumplen jornada laboral diaria y sobreviven con apenas 56 mil pesos mensuales
El único taller protegido de Cañuelas con adolescentes y adultos necesita apoyo. Hacen bolsas de residuos, trapos de piso, escobillones y manualidades, entre otros elementos, para la venta. Buscan nuevos clientes, ya que para subsistir deben recurrir a la solidaridad empresarial.