Los bomberos trabajan duro en un verano cargado de llamas
El fuego se hace difícil de controlar. La quema de pastizales y basura no dan tregua en nuestra región. Los bomberos brindaron 101 servicios en diciembre, 59 por incendios.
Desde finales del año pasado se intensificaron los incendios en los campos de nuestra región. Y aunque es cierto que generaron alarma, no hubo daños en las construcciones vecinas.
Cuentan los Bomberos Voluntarios de nuestro distrito, que trabajaron intensamente junto con el personal de la Municipalidad, que son la causa de la mayoría de las intervenciones diarias.
Es más, según difundieron esta semana, sólo en diciembre brindaron 101 servicios, más de la mitad de ellos (59) por incendios.
Pero no es tanto la cantidad lo que les preocupa, sino el comportamiento del fuego. En el marco de las altas temperaturas y escasas precipitaciones, las llamas se caracterizan por su virulencia, por la velocidad a la que se expanden y por las dificultades que plantea combatirlas.
Y con la expansión urbana que hay, el fuego es más proclive a amenazar las viviendas.
Este mes preocupa, ya que el pronóstico meteorológico anuncia que será con temperaturas por encima de lo frecuente y casi sin lluvias.
Un incendio que encendió las alarmas y de dimensiones importantes se produjo el fin de semana pasado en un predio destinado para el acopio de basura, ubicado en Uribelarrea.
Tres dotaciones de bomberos fueron necesarias para apagar el foco principal y hubo algunos sectores que siguieron ardiendo hasta avanzado el domingo.
El siniestro se produjo en una hectárea y media usada por la delegación municipal y algunos vecinos, que suelen arrojar ramas, escombros y hasta chatarra.
Las llamas se produjeron a 100 metros de las viviendas. El lugar no es novedad por los incendios. Ya hubo dos focos en abril de 2017 y 2019. Se había mencionado la posibilidad de una clausura, pero nada de eso sucedió.
Cabe recordar que en las últimas horas del 31 de diciembre se realizaron 13 asistencias. Los incendios forestales o de pastizales fueron los más frecuentes. Hubo bastante actividad a cargo del personal de Alejandro Petión.
Hubo un incendio de pastizales en la Ruta 205, kilómetro 64,500; otro en el campo de la estancia La Caledonia; hubo que colaborar con Marcos Paz por el incendio forestal en la estancia Fiorito; otro de una vivienda y un campo lindero en calles Quebracho y Acacia, barrio San Esteban; se quemaron pastizales y basura en Allende y Rojas; hubo otro incendio de pastizales en la Ruta 3 kilómetro 52 y uno forestal en la estancia La Famatina de El Taladro.
Y la atención no se concentra solamente en Cañuelas. El Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema), junto con el Ministerio de Medioambiente y Desarrollo Sostenible, declaró la “emergencia ígnea en todo el territorio nacional” por un plazo de 12 meses, en función del “riesgo extremo de incendios de bosques y pastizales”.
Desde Bomberos Cañuelas apuntaron que la principal causa del fuego, cuya expansión se ve favorecida por el clima, tiene que ver con la mano del hombre.
Todavía se sigue usando al fuego como herramienta para deshacerse de pastizales o basuras. Entonces, en condiciones de calor y sequía, se hace difícil de controlar el fuego, cada vez más violento.
Te puede interesar
Marcha por la muerte de Natalia Córdoba, pedido de justicia y reclamo por la bicisenda
La empleada doméstica salía de la casa de sus suegros cuando fue atropellada por un adolescente que hacía maniobras peligrosas con su moto. Este jueves, su familia se movilizó con banderas y folletos en Uribelarrea. Exigen controles y medidas de seguridad.
Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral
La Cámara de Diputados votó el proyecto y no habrá primarias este año en territorio bonaerense. Ahora se abre otra discusión sobre los plazos electorales. Las elecciones legislativas están previstas, en principio, para el 7 de septiembre. El cierre de listas será el 8 de agosto.
Una deuda millonaria en el hospital Cuenca Alta desata tensión entre Nación y la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno intimó a la administración de Kicillof a saldar pagos de aproximadamente 38 millones de dólares, correspondientes al centro de alta complejidad de Cañuelas y otros por la gestión compartida con la Casa Rosada.
La Cámara de Diputados aprobó el DNU de Javier Milei y el Gobierno logró blindar el acuerdo con el FMI
Después de un debate que duró 6 horas, 129 diputados apoyaron la propuesta de la administración nacional, quien celebró en las redes sociales. Tuvieron respaldo del Pro, la UCR y la Coalición Cívica, entre otros sectores de la oposición. Hubo un gran operativo policial.