Piden remover a un director por faltante de dinero y violencia escolar

Un grupo de padres denunció a Ignacio Medina, de la Escuela Número 5 de Santa Rosa, por 83 mil pesos de los cuales nunca se rindió cuentas. El último día de clases hubo una batalla entre alumnos y un herido.

El escenario de la guerra de alumnos. Golpes a la salida de la escuela. El director, pese a su responsabilidad, no se - comunicó con la Policía. Hubo, además, un padre herido de arma blanca.

Alejandro Fiasché 

La Escuela Número 5 de Santa Rosa terminó envuelta en un escándalo. Tan grave es el asunto que los padres piden remover a su director, Ignacio Medina.
Primero, por un mensaje de WhatsApp que en mayo le envió a su gabinete con un ingreso de 83 mil pesos del que nunca se rindieron cuentas y generó sospechas y rumores producto del silencio del dirigente escolar.
Después, por el final del año en el que hubo una batalla entre el alumnado con golpes de puño y robos. La gresca fue tal que el padre de un chico  terminó con una herida de arma blanca en el pecho. El acto de violencia, más allá de la denuncia que se realizó ante la Policía, no contó con el acompañamiento del polémico director.
“Hemos recibido 83 mil pesos para impresiones y útiles para nuestros alumnos, estamos gestionando la metodologia para la utilización  de este recurso económico fabuloso”, consignó Medina en un mensaje con emoticones que fue viralizado. Pero pasaron 7 meses y no hubo noticias del aporte.
Para colmo, el último día del secundario terminó con agresiones que se cultivaron en las mismas aulas, generando corridas y desmanes. Los padres acusan al director por su “ineptitud” y “desinterés”. Y hasta le plantearon al Consejo Escolar su desplazamiento. El Ciudadano intentó comunicarse con Medina, pero no contestó los llamados. El que calla, ¿otorga?.

Te puede interesar

Presupuesto 2026: habrá más quitas de subsidios al gas

La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.

Buscan una placa que desapareció del Cine Teatro Cañuelas

Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.

Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021

El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.

Ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre

La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.