Del director
El polo es una disciplina milenaria y nadie, a ciencia cierta, tiene claro su origen. Pudo ser en Persia. Algunos revisionistas hablan de las tribus iraníes previas al reinado de Darío I y El Grande y la fundación del Segundo Imperio. Otros sitúan su creación en Manipur, India, donde un funcionario del gobierno británico escribió una reseña, según las bibliografías consultadas. Aquí, en Argentina, el primer partido se jugó en 1875.
Un siglo y medio después, nuestro país se transformó en la capital mundial del polo. Y Cañuelas, que está a punto de cumplir 200 años, en uno de los mayores aportantes de jugadores de elite. Adolfo Cambiaso es uno de los 8 hombres con 10 hándicap, todos argentinos. Y nació en esta tierra de oportunidades. Es el Maradona (o el Messi, para las generaciones que no vieron a Diego) del taco, más allá de que tiene sello propio.
Sin ir más lejos, es requerido desde Estados Unidos e Inglaterra aún a los 46 años. Y esta tarde se dará el gusto de enfrentar, en una nueva final del Abierto de Palermo, a sus sobrinos, Bartolomé y Camilo, hijos de Lolo, ese viejo amigo del que se distanció en el último tiempo.
La Dolfina y La Natividad, dos equipos cañuelenses, serán los protagonistas de la final del mundo. Y es un orgullo muy grande, claro. También, una usina generadora de trabajo: ya mueve $300 millones y 30 mil empleados. Señal que cabalgamos.
Te puede interesar
La Provincia empezará a vacunar a quienes no hayan tenido dengue
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El Gobierno nacional anunció la licitación de 741 kilómetros de rutas nacionales
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El cañuelense que pasó dos años entre el frío nórdico, el periodismo global y la carrera mundial por el litio
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
Construirán un cuarto carril en un tramo de la autopista Buenos Aires-La Plata
Lo informó AUBASA. El trayecto se extenderá desde el Acceso Sudeste hasta el peaje de Hudson. Es el tramo de mayor tránsito.