Netflix anunció el estreno del documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa
La plataforma promocionó "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa". Está dirigido por Martín Rocca y se encontrará disponible a partir del jueves 13 de noviembre. A través de testimonios de familiares y amigos, y material de archivo, la serie relata las circunstancias que rodearon el asesinato.
La plataforma Netflix anunció este miércoles el estreno de la serie documental "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa", sobre el crimen del joven a manos de un grupo de rugbiers tras la salida de un boliche en Villa Gesell. El material estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.
A través de testimonios de familiares y amigos, y material de archivo, la serie relata las circunstancias que rodearon el asesinato de Báez Sosa durante el verano de 2020. También está la visión de algunos de los condenados y sus familias, periodistas que siguieron el caso y figuras del ámbito judicial y policial.
Dirigida por Martín Rocca y producida por Fabula, consta de tres episodios que rondan los 45/50 minutos y la producción está a cargo del mismo equipo responsable del documental Nisman: El fiscal, la presidenta y el espía.
“Es difícil describir lo que significa Fernando para los argentinos. Quisimos abordar esta historia para abrir preguntas incómodas respecto de la violencia presente en nuestra sociedad. Tal vez, atendiendo a esas preguntas incómodas, se encuentra parte de la solución”, señala Martín Rocca, director del documental.
Y agrega: “Ésta es la historia de una tragedia, sin importar por dónde se la mire. La víctima es una sola: Fernando Báez Sosa. Pero la tragedia es absoluta, tiene tantos ángulos como a personas ha tocado o se han visto involucradas en ella. El documental es un llamado de atención y un recordatorio… pero también es un homenaje a Fernando y una enseñanza que algunos de sus protagonistas nos dejan acerca del verdadero valor de la vida”.
Tras un largo camino en la búsqueda de la verdad, el 22 de marzo de 2024, la Cámara de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires confirmó las condenas para los ocho rugbiers involucrados. Cinco de ellos recibieron prisión perpetua: Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi. Mientras que Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi fueron sentenciados a 15 años de cárcel.
En septiembre pasado, en tanto, la Corte Suprema rechazó un recurso presentado por la defensa de Benicelli, uno de los rugbiers condenados a prisión perpetua por el asesinato de Fernando Báez Sosa, debido a un error procesal clave cometido por su abogado
Te puede interesar
Comenzó el juicio al kinesiólogo acusado de abusos sexuales en Cañuelas: piden cinco años de prisión e inhabilitación perpetua
La fiscal María Alejandra Huergo solicitó para Matías Blanco una condena efectiva, detención inmediata y que no pueda ejercer por el resto de su vida. Está imputado por tres casos cometidos contra pacientes en su consultorio céntrico de la ciudad.
La Provincia relanza su Programa de Turismo Social con el que busca apuntalar al sector
En medio de la crisis sectorial y de cara a la temporada de verano, el Gobierno bonaerense expuso el programa de viajes que contempla distintas líneas de acción orientadas niños, adolescentes, personas mayores, con discapacidad y sectores en situación de vulnerabilidad.
El presidente de la Sociedad Rural de Cañuelas fue reelecto en medio de tensiones
Manuel Córdoba de la Vega fue elegido nuevamente en una elección inusual por su nivel de participación y debate interno . La asamblea, que reunió a 147 socios sobre un padrón de 250, estuvo marcada por discusiones sobre el rumbo institucional, pero se desarrolló con normalidad y sin impugnaciones.
Danza, historia y emoción vasca en Cañuelas
El Centro Vasco Denak Bat recibió la visita del reconocido dantzari e investigador Oier Araolaza, acompañado por Ainhoa Larrañaga, ambos integrantes del prestigioso Argia Dantza Taldea de Donostia. Con una clínica y conferencia bailada, reunieron a más de medio centenar de personas.