GT 900 - Clase A: Lasa cumplió, De Simone la pasó mal
El piloto del Fiat 600 blanco logró el segundo puesto. El conductor del auto azul no pudo dar pelea por el título en el Mouras a causa de una desacertada puesta a punto. Martín Velozo se retiró del automovilismo zonal.
LIC. Matías Folgueira
El GT900 le puso punto final a la temporada 2021 en el Mouras. Con una fecha que produjo sinsabores en la delegación cañuelense.
Mientras que Gastón De Simone no tuvo una actuación que le permitiera dar franca lucha por la corona (llegó a esta instancia en el segundo puesto del torneo), José Lasa logró el segundo lugar de la última carrera del año que actuó a modo de mimo, justo en el cierre de la temporada.
Finalmente, tras esta carrera, Martín Velozo confirmó su retiro del automovilismo zonal. Lo anunció luego de una larga trayectoria en diferentes categorías.
La previa
En pruebas de clasificación, Velozo, a bordo del Gordini rojo, logró el lejano décimo octavo lugar (a 1’’501’’’) escoltado por De Simone (a 1’’534’’’). Lasa, en tanto, se ubicó en el octavo puesto (2’’690’’’) sobre 49 máquinas. Evidentemente, el piso estaba complicado y a varios les costó encontrar una óptima puesta a punto.
Ya al momento de las series, y a pesar de aquella magra clasificación, Lasa recuperó terreno en la primera de las tres baterías al lograr un destacado cuarto puesto. De Simone vio la cuadriculada en la séptima posición en tanto que Velozo, en la tercera manga, terminó 4°.
La final
La última carrera del año se llevó a cabo sobre piso mojado, lo cual benefició a unos y perjudicó a otros. Uno de los que la pasó mal fue De Simone. quien además de no tener un auto rendidor en este contexto, promediando la final sufrió la rotura del limpiaparabrisas. A puro instinto, sólo atinó a mantenerse en pista por lo que cumplió con las diez vueltas al trazado chico en el 31° lugar. De este modo, De Simone se despidió de pelear por el “1” y se quedó sin el subcampeonato.
Por el contrario, Lasa se sintió como pez en el agua y protagonizó una gran labor que le permitió llegar 2°.
Velozo terminó en la 6ª colocación con todas las vueltas, lo cual fue una actuación interesante teniendo en cuenta todo el entorno de la carrera, jugando un papel fundamental las condiciones de pista producto de aquellas lluvias domingueras.
De Simone textual
“No pudimos dar con la puesta a punto del auto para un piso raro. De hecho ablandé el auto para la serie, que se corrió con llovizna, pero el piso estuvo seco así que ahí ya no fui competitivo”, fue la autocrítica del piloto. “En la final fue peor porque me iba mucho de trompa pero cuando se me volaron las escobillas, corriendo bajo la lluvia, se acabó todo”, se lamentó.
Te puede interesar
Polo: arranca la Triple Corona 2025 con el Dream Team, La Natividad-La Dolfina, como protagonista
Los equipos de Cañuelas se fusionaron para la contienda más esperada del año y guardan bajo llaves el diseño de la nueva camiseta. Ya se sortearon los grupos y el martes comienza la acción en Hurlingham. El debut es contra La Hache Cría y Polo. El Abierto de Palermo arrancará el 31 de octubre.
Primera C: Cañuelas FC cerró el campeonato con una goleada y brilló ante su gente
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Lautaro Mosbach, de formador de vóley a promesa en el equipo de Primera que busca ascender
Con apenas 20 años, es uno de los profesores de los más jóvenes que se inician en el deporte, y además integra el conjunto que busca pegar el gran salto en la Liga Metropolitana de la Tercera a la Segunda. Charló con El Ciudadano.
Se inauguró la primera cancha playera de handball en Cañuelas
Justo en la semana en la que la Selección Argentina Femenina salió campeona en el Mundial, Uribelarrea dio a conocer la cancha de beach handball, la primera de este tipo en todo el distrito.