Interés general El Ciudadano de Cañuelas 04/12/2021

Editorial Del Director

Director Daniel Avellaneda

Volver a los orígenes, rescatar la esencia sin perder de vista estos tiempos modernos. La tecnología manda, claro. Pero desde estas páginas tenemos pensada una renovación vintage. Parece un oxímoron, pero los tradicionales lectores de El Ciudadano van a saber entender. Fundamentalmente, desde la tapa.
No es casual el cambio del logo que le abre las puertas al diario. Se trata de aquel que acompañó esta publicación históricamente, desde su fundación en 1964 y sólo tuvo una modificación durante los últimos dos años. Por eso, también, volvimos a salir a la venta cada sábado.
El cambio -o el regreso a las raíces- está acompañado por una nueva sección. El Ciudadano Campo será el punto de encuentro con los amantes de un sector pujante en la comunidad. De la mano de Matías Millán, un periodista de extensa trayectoria en el mundo rural y recientemente incorporado a nuestro staff, estará actualizada toda la información del mercado agroganadoro. Lo que suceda en Liniers o en el MAG de Cañuelas, que promete ser furor a partir de 2022, estará presente en las páginas de El Ciudadano. Y próximamente, habrá una amplia cobertura.
Será otra innovación, que se suma a una guía para vivir mejor que semana a semana nos presentará la Profesora Anabella Lucione y las aguafuertes de Martín Aleandro. Bienvenidos. Pasen y lean.

Te puede interesar

Asumió Claudia Colombo, la primera presidenta en la historia del Rotary Club de Cañuelas

La institución celebró su tradicional ceremonia de cambio de autoridades con un hito histórico. La vecina, quien reemplazó a Néstor Zimbello, expresó: "Tengo el honor de ser la primera mujer en ocupar este cargo. Es un hermoso desafío que asumo con gran compromiso, valores y emoción".

El Gobierno nacional busca eliminar la ampliación del Régimen de Zona Fría por decreto

Se viene la discusión sobre una ley que beneficia a más de 3 millones de usuarios en todo el país, entre ellos, a 95 municipios bonaerenses, como es el caso de Cañuelas, que se verían afectados por la medida. Miles de hogares dependen de este subsidio para hacer frente a los costos del gas.

Cañuelas volvió a decir presente en “Caminos y Sabores” con su identidad gastronómica y cultural

En la tradicional y convocante feria realizada en la Rural de Palermo, hubo productos locales con chacinados, alfajores, dulce de leche, conservas, cervezas y gin artesanales. Además, pudo visibilizarse el trabajo de los emprendedores.

Son operarios discapacitados, cumplen jornada laboral diaria y sobreviven con apenas 56 mil pesos mensuales

El único taller protegido de Cañuelas con adolescentes y adultos necesita apoyo. Hacen bolsas de residuos, trapos de piso, escobillones y manualidades, entre otros elementos, para la venta. Buscan nuevos clientes, ya que para subsistir deben recurrir a la solidaridad empresarial.