“Tenemos por delante dos años de crecimiento y desarrollo”
La secretaria de Gobierno, Valeria Ríos, tuvo un rol destacado en la campaña y gestión, dado que encabeza la lista del Frente de Todos y además, su cartera, interactúa con todas las áreas del Ejecutivo. Le preocupa el lugar que ha tomado la oposición en la última etapa de la campaña. Expectativa positiva con los resultados del domingo y el futuro de Cañuelas.
–¿Con que expectativa llega a la elección del domingo?
–Muy buena. Sabemos que se trabajó y mucho. Se está llevando adelante un plan de obras inédito para Cañuelas, que llega a todos los barrios y localidades; más allá de todo lo que se trabajó en la pandemia, de la respuesta del sistema de salud, de la campaña de la vacunación, no se dejó de gestionar y de pensar en un Cañuelas de desarrollo, y hoy estamos a muy pocos días de que comience a trabajar el Mercado Agroganadero, hay empresas que invierten, una proyección de crecimiento del empleo, carreras universitarias… por eso estoy convencida de que nuestros vecinos y vecinas nos van a acompañar.
–¿Cómo cree y piensa actuar dentro del Concejo a partir de diciembre?
–Como parte de un equipo que acompañe la gestión de Marisa (Fassi), con proyectos que siempre van en camino a mejorar la vida de nuestros vecinos y vecinas. Pensando en seguir desarrollando la producción, el trabajo, la educación, la salud y la obra pública para que Cañuelas siga siendo el modelo de la región.
–¿En qué proyectos está trabajando para implementar a partir de diciembre de 2021?
–Creo que el gran desafío que tiene el Concejo en esta etapa es acompañar y adecuar la legislación al crecimiento que viene experimentando Cañuelas. Hay que avanzar en temas de ordenamiento urbano, en planificación, en el cuidado del medio ambiente. Las gestiones de Gustavo y ahora de Marisa han potenciado al municipio de una forma que nunca antes se soñó, y hoy aunque algunos hagan lo imposible por tratar de no verlo, Cañuelas es referente en la región.
El último logro en este sentido es que fue elegido para ser sede de la Superintendencia de Seguridad, se convirtió en el centro operativo de una decena de municipios. Eso es resultado de la gestión municipal, no nos olvidemos que alguna vez teníamos la Departamental y la perdimos porque el gobierno de ese momento no pudo garantizar un inmueble, y se terminó instalando en San Vicente. Siempre hay que tener memoria en estas cosas, porque los mismos que ahora prometen más seguridad, cuando ellos gobernaron la Provincia Cañuelas perdió más de un centenar de policías y más de 20 móviles por falta de renovación. Y cuando ellos gobernaban el municipio Cañuelas perdió la Departamental porque no podían alquilar una casa… entonces una cosa es lo que prometen hacer y otra lo que hacen cuando gobiernan.
–¿Cómo se imagina los dos años que le quedan de mandato a Marisa Fassi?
–Con más obras, con más crecimiento, con una intendenta que va a seguir gestionando como lo hizo hasta ahora, potenciando el trabajo y la producción. Confío en que la gran campaña de vacunación, a diferencia de otros países, nos va a permitir una salida de la pandemia. Marisa conduce una gestión que siempre piensa en el crecimiento de Cañuelas. El funcionamiento del Mercado Agroganadero y la consolidación de Polo Agroindustrial creo que también va a marcar el desarrollo de los próximos años.
–¿Qué es lo que más le preocupa y entusiasma en torno al futuro de Cañuelas?
–Me preocupa seriamente la posición que ha adoptado la oposición. Creo que en la búsqueda de votos han ido virando hacia un mensaje casi irracional, donde el “no” y el “basta” se han convertido en un eslogan que dificulta cualquier intento de construcción colectiva.
Me entusiasma lo que sé que va a lograr Marisa en su gestión, y poder acompañarla como parte de su equipo. Pensar en lo que se está transformando Cañuelas, y que este proceso pueda darse en el bicentenario es todavía más significativo.
Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
La extraña desaparición de la lista libertaria en Cañuelas
El ex candidato de La Libertad Avanza Alejandro Domínguez denunció irregularidades en la oficialización de las nóminas en Cañuelas. La suya fue habilitada por la Junta Electoral, que la cargó en otra sección, y nunca respondió a la cautelar presentada. El dirigente habla de un proceso “raro”.
El Gobierno promulgará la ley de discapacidad, pero por ahora no la aplicará
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se pondrá en marcha hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
La izquierda resiste y apuesta a su crecimiento en Máximo Paz
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.
Marisa Fassi retomó la agenda con una supervisión de obras y la inauguración de un salón de música
Después de ponerle el cuerpo a la campaña, la intendenta realizó una recorrida por el barrio San Ignacio, donde se llevan a cabo mejoras en algunas calles. También acompañó a la comunidad educativa de la escuela Santa María.