Política Por: El Ciudadano29/10/2021

Autopista: siete empresas se presentaron a la licitación para su finalización

Vialidad Nacional realizó la apertura de licitaciones de cuatro obras en las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, entre ellas la construcción de 10 kilómetros de la autopista, por un monto cercano a los 5 mil millones de pesos.

Un total de siete empresas presentaron ofertas para finalizar la obra de la Autopista Ezeiza-Cañuelas, hasta el acceso por calle Pellegrini. Sobre un total de 14 empresas que retiraron pliegos, finalmente presentaron propuestas: Vialmani S.A., DYCASA S.A., SACDE S.A., ROVELLA CARRANZA S.A., JCR S.A., CPC S.A. Y BENITO ROGGIO E HIJOS S.A.
La apertura de la licitación se llevó a cabo por Vialidad Nacional junto con otras tres obras: Ruta Nacional 7 entre Carmen de Areco y Gouin, en la provincia de Buenos Aires, Ruta Nacional 9 (autopista) y Ruta Nacional 193 entre Zárate y Solis, en Santa Fe.
En su conjunto, las cuatro obras sumarán 21,4 kilómetros de autopistas y 31,7 kilómetros de rutas seguras.
En el caso de la Autopista Ezeiza-Cañuelas, la obra comprende un nuevo trazado de una longitud de 9,5 kilómetros desde el Puente La Pérgola con finalización en el acceso de calle Pellegrini y Ruta 3. La obra básica cuenta con un cantero central de 9,10 metros, una configuración de calzadas 2+2 con carriles de 3,65 metros de ancho y banquinas pavimentadas de ambos lados.


Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Una a una, todas las alianzas que competirán en las legislativas bonaerenses

Luego de días de reuniones, especulaciones y mucha tensión, los partidos políticos oficializaron la conformación de los frentes que jugarán en los comicios del 7 de septiembre. Entre ellas figuran la alianza de La Libertad Avanza y el PRO y el pacto del peronismo.

Guillermo Francos salió a cruzar a los gobernadores

En medio de las tensiones por los pedidos de más fondos para las provincias y la sesión en el Congreso, el jefe de Gabinete intentó marcarle la cancha a los mandatarios provinciales. “Piden recursos, pero hay que ver qué ajuste hizo cada uno”, lanzó.

La Primera Sección Electoral le sacó el lugar a la Tercera y es la nueva reina de la política en el Conurbano bonaerense

Una resolución dictada por la Junta Electoral indica que el sector que nuclea a los municipios del norte y oeste del Gran Buenos Aires pasó a ser la que tiene más votantes por encima de la que cuenta con La Matanza como bastión. Es un aspecto más que los Partidos políticos observan para armar las listas.

La UCR bonaerense camina por el centro para las elecciones legislativas: sin el PRO ni LLA, arma su propio espacio

Alejada del peronismo y de la fusión entre "libertarios" y "amarillos", la convención del centenario partido avanzó en la estrategia hacia los comicios de septiembre. Buscan una alternativa que se diferencie de los extremos.