“Venta” y hundimiento en la obra paralizada de 25 de Mayo
Aún sin explicaciones por la empresa constructora que dejó la obra cloacal, en la semana la rueda de un auto se hundió en la vereda y un baño químico en una esquina se puso en ‘venta’.
Las condiciones para reanudar la obra del sistema cloacal de calle 25 de Mayo siguen sin conocerse, mientras tanto un sector continúa vedado al tránsito y surgieron algunas curiosidades.
En las tres cuadras de las obras paralizados que van de Rivadavia hasta Independencia, nada se vislumbra que se retomen los trabajos en ese obrador, paralizado desde el mes pasado.
Según dejaron trascender vecinos de esas cuadras, el pasado sábado, en momentos que un auto ingresaba a su garaje, la vereda cedió y una de las ruedas delanteras se hundió. El hecho sucedió en 25 de Mayo al 700. La situación hizo pensar que a raíz de todo el movimiento que se registró en estos cuatro meses de trabajos provocó el hundimiento.
Por otra parte, seguramente alguien con intención de poner un poco de humor a la situación de abandono de las tareas y dejar el lugar impresentable, pegó una lámina en un baño químico que dejaron en la esquina de Independencia y 25 de Mayo. Pero además se subió a una de las redes sociales que “una vez ‘finalizada’ la obra en la calle 25 de Mayo se pondrían en venta los baños allí utilizados, lo recaudado sería para resarcir a los vecinos por las molestias ocasionadas, la limpieza de dichos baños correría por parte del comprador”.
COMUNICADO DEL MUNICIPIO
En relación a la obra llevada a cabo por la empresa Aguas Bonaerenses S.A. en la calle 25 de Mayo, entre Rivadavia y San Vicente, el municipio informa que en reiteradas ocasiones solicitó a la compañía información sobre los plazos de la misma y la fecha de terminación establecida.
Ante el pedido del Ejecutivo Municipal, ABSA había dado a conocer durante la última semana del mes de enero que el plan de obras había sido completado en 80% y que el mismo ingresaba en la etapa final.
No obstante ello, con posterioridad a dicha comunicación, en dos ocasiones el municipio insistió solicitando precisiones, ante el reclamo efectuado por vecinos afectados.
El 3 de febrero, fue solicitado por medio de una nota rubricada por la arquitecta Ana Carolina Oleksiuk, subsecretaria de Catastro, Obras Particulares y Planeamiento, la apertura de un carril habilitando el paso de vehículos y el acceso a viviendas y locales, algo a lo que la empresa dio respuesta.
El 20 de febrero, la subsecretaría de Obras Públicas efectuó una inspección técnica en dicha obra en forma conjunta con la empresa ABSA y el representante técnico de la empresa ejecutora. Dicha inspección determinó que el recambio de la cañería troncal principal y las bocas de registro se realizaron correctamente.
De acuerdo a lo informado, las tareas restantes para la finalización de la obra son de consolidación –compactación del relleno de tierra para que no ocurran hundimientos en los sectores donde se colocó la nueva cañería- paquete estructural de cal, y hormigonado de 20 centímetros de espesor y una densidad de hormigón H30.
Te puede interesar
Negligencia y calefacción deficiente, causas de una jornada crítica para los Bomberos Voluntarios en el medio de una ola polar
Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.
Fallo adverso contra la Argentina: la Justicia de Estados Unidos ordenó que YPF ceda el 51% de sus acciones
La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.
La ola polar mostrará su costado más crudo este martes sobre Cañuelas: habrá temperaturas bajo cero
En nuestro distrito se esperan -6° C por la mañana con una máxima de 8° C. Mínimas y máximas serán marcas térmicas bajísimas en toda la Provincia de Buenos Aires por las próximas 48 horas. Antesala de la primera escalada del frío en el año.
Cortes de luz en Cañuelas, bronca de los vecinos y falta de respuesta de Edesur
Con las bajas temperaturas que propone el invierno, llegan los problemas en el suministro eléctrico y la baja tensión, que provoca desperfectos en los artefactos domésticos. En nuestro distrito, sobre todo en barrios y localidades, el problema no cesa y se espera otra ola de frío.