Deportes Por: El Ciudadano15/10/2021

Mountain Bike: Cañuelenses presentes en el XXV Desafío al Río Pinto

Los trece ciclistas locales llegaron a la meta. Brotzman rompió su récord personal mientras que Goñi, la única representante cañuelense en la variante Damas, bajó su marca personal en casi cincuenta minutos. El eterno ‘Profe’ Lorger concretó su décimo cuarta participación.

Brotzman, dueño del mejor tiempo de la delegación cañuelense.
Goñi, única cañuelense en la categoría femenina.
Martínez a metros de la meta.
Calderaro: humor a pesar del cansancio.
Lorger compitió por décimo cuarto año en Río Pinto.
Rodríguez y su primer Río Pinto.

La localidad cordobesa de La Cumbre fue literalmente invadida por cinco mil ciclistas, más acompañantes, que dieron forma a esta peculiar competencia catalogada como una de las más convocantes e importantes de Sudamérica.
Lo de peculiar está relacionado al protocolo bajo el cual se llevó adelante la prueba que provocó, por ejemplo, que en este 2021 el evento no cuente con participación de ciclistas extranjeros producto naturalmente de las restricciones existentes para ingresar al país.
Con una organización excelente y con el auspicio del Gobierno de la provincia de Córdoba, este evento fue una verdadera fiesta del ciclismo de montaña siendo la principal característica de esta edición 2021 la dureza de un circuito muy desparejo y sumamente polvoriento en el que además los vados del Río Pinto presentaron poca agua lo cual facilitó el paso de los ciclistas.
En cuanto a los ganadores de este Desafío al Río Pinto 2021, en la versión masculina cabe mencionar al sanjuanino Germán Tivani (2:49:32) mientras que la pampeana Yesica Cantelmi (3:14:03) se quedó con el primer lugar del segmento femenino.

Cañuelenses
Producto de la pandemia conseguir una óptima preparación física para un evento de esta envergadura fue algo al menos complicado de obtener aunque, no obstante, todos los competidores cañuelenses completaron el recorrido lo cual es un logro en sí mismo.
En este sentido cabe mencionar casos como los de Gastón Brotzman y Pablo Rodríguez quienes luego de atravesar la enfermedad, sintieron secuelas al momento de competir.
No obstante y a pesar de este dato, para nada menor, cabe destacar que Brotzman bajó su marca personal mereciendo también una mención especial Mariana Goñi, la única representante cañuelense de la variante femenina, quien bajó su tiempo en casi cincuenta minutos en tanto que ‘el Profe’ Antonio Lorger, en este 2021, concretó su décimo cuarta participación en esta mítica competencia.


Lic. Matías Folgueira – matiasf@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Ganar de visita es la cuenta pendiente de Cañuelas FC

El Tambero jugará este domingo ante Victoriano Arenas, a las 15.30 en Valentín Alsina. Tras el empate con Paraguayo, el sábado pasado en González Catán, volverá a intentar cortar la seguidilla sin alegrías fuera de casa.

Otro Colombo llegó a Primera para honrar el legado de una familia con ADN de Cañuelas FC

Laureano, de 22 años, es hijo de Sebastián, histórico delantero de la década del ‘90; sobrino del ‘Bocha’ y de ‘Lalo’, exquisitos volantes, y primo de Nazareno, que hoy juega en Racing. Debutó ante Deportivo Paraguayo y va por más.

Cañuelas celebró el gran momento del deporte vasco con los ascensos del ‘Tambero’ y Estudiantes

La dupla albirroja Marcos Bonavita-Agustín Jerez venció 15-7 y 15-10 a Ferro y este sábado desde las 15 jugará la final, en el Gure Echea, ante Pelota Lomas. El ‘Pincha’ de los hermanos Franco batió al ‘Verdolaga’ 15-10 y 15-8. Ambos subieron a Segunda.

Manuel Caimi, el agente FIFA que se crió en Cañuelas y es el más joven de la industria del fútbol mundial

Desde los 12 años vive acá. Con 23 recién cumplidos, se recibió en la multinacional de la pelota. También es periodista, profesor de historia y conduce un programa de radio. Su padre fue un goleador histórico de Excursionistas. Es sobrino del ‘Polaco’, reconocido relator deportivo.