Localidades Por: El Ciudadano09/03/2020

Máximo Paz: los cajeros 

El estado en que quedó uno de los cajeros después que le arrancaran por completo el teclado.

Es lamentable tener que comentar periódicamente que alguno de los dos cajeros ha sufrido algún episodio. Los hubo desde roturas de pantallas hasta teclados y dispositivo de ingreso de tarjeta, etc.
Y la gente se encuentra preocupada ante esta sucesión de hechos, ya sea por impericia O simplemente vandalismo, y la posibilidad que se tome la decisión ante la reiteración de daños de retirarlos de la comunidad. 
Lo último sucedido fue dejar fuera de servicio uno de ellos arrancándole totalmente el teclado. Por estas horas, aunque reparado, se encuentra fuera de servicio a esta altura del mes donde son muchas las personas que utilizan el servicio para el cobro de sus haberes, planes sociales, etc.
Creo que es responsabilidad de todos estar atentos y siendo testigo de alguno de estos sucesos efectuar la denuncia en el momento. Fueron muchas las gestiones que se realizaron y que llevaron mucho tiempo para ver este importante servicio funcionando en nuestra comunidad. Y sí, si siguen seguramente los van a retirar. ¿Cuánto más van a soportar desde BAPRO estos sucesos? Tomemos conciencia.

Te puede interesar

La relación con Haití cumple 40 años y se analizan nuevos proyectos

Un diplomático del país centroamericano conoció la ciudad en 1983. Desde entonces, participa de los festejos del aniversario de la localidad. Hay un acuerdo de intercambio con el Hospital de la Cuenca Alta y podría florecer el turismo.

Lanzan un centro educativo para profesionalizar oficios

Gracias al impulso de un industrial, un religioso y un vecino se materializó el proyecto que busca la formación en distintos oficios y una salida laboral. Esperan la habilitación legal de la Dirección de Cultura y Educación bonaerense.

Vecinos y autoridades festejaron el 75° aniversario

El 18 de mayo de 1947 se toma como fecha fundacional del pueblo, reconocido como la ‘Cuna de la Industria Lechera Nacional’. El jueves, en la plaza Grondona, se llevó a cabo un festejo con reconocimiento a figuras de la comunidad.

La Virgencita dejará la capilla y ya podrá volver al lugar del que nunca debieron sacarla

Por un emprendimiento inmobiliario, Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa tuvo que ser trasladada a la iglesia Nuestra Señora de la Paz. Los vecinos alzaron la voz, pero se construyó una nueva ermita frente a la estación.