Localidades Por: El Ciudadano09/03/2020

Alejandro Petión: pedidos urgentes 

Altísimos pastizales apenas dejan ver el paso del tren.

En la zona denominada La Lonja en la localidad de Alejandro Petión hace mucho tiempo que no se juntan las ramas y debido a eso los vecinos ya han comenzado a quemarlas, lo que puede resultar altamente peligroso. Muchos son los que se preguntan si el camión que se encuentra estacionado sobre una de las calles de la plaza San Martín en Cañuelas no podría ser utilizado para recolectar las mismas.
Por otra parte el pasto tanto sobre las vías como al costado de las mismas se encuentra altísimo lo que hace casi imposible observar el paso del tren. Y quienes son los encargados de cortarlo y evitar de esta manera algún accidente solo cumplen su tarea hasta la entrada de un campo privado que posee una tranquera. Lo justo sería que el personal designado cumpla con el trabajo de cortar el pasto desde la estación ferroviaria de Cañuelas hasta la de Vicente Casares.
Los vecinos solicitan encarecidamente que alguien haga algo al respecto ya que ese pastizal se ha transformado en un lugar peligroso donde pueden encontrarse alacranes y mosquitos, entre otras alimañas, y así evitar un foco infeccioso que hace que el dengue conviva muy cerca de todos nosotros. Lo ideal sería que además se fumigue la zona para sumar más protección y cuidado a la población.
Otro tema no menos importante es que allí, en los tupidos pastizales, pueden esconderse los infaltables amigos de lo ajeno y observar el movimiento de los habitantes en sus casas y saber cuándo éstas permanecen solas aprovechando a robarlas.
Es una vergüenza que paguemos los impuestos más caros y tengamos que vivir en tan malas condiciones y con miedo a la inseguridad.

Te puede interesar

La relación con Haití cumple 40 años y se analizan nuevos proyectos

Un diplomático del país centroamericano conoció la ciudad en 1983. Desde entonces, participa de los festejos del aniversario de la localidad. Hay un acuerdo de intercambio con el Hospital de la Cuenca Alta y podría florecer el turismo.

Lanzan un centro educativo para profesionalizar oficios

Gracias al impulso de un industrial, un religioso y un vecino se materializó el proyecto que busca la formación en distintos oficios y una salida laboral. Esperan la habilitación legal de la Dirección de Cultura y Educación bonaerense.

Vecinos y autoridades festejaron el 75° aniversario

El 18 de mayo de 1947 se toma como fecha fundacional del pueblo, reconocido como la ‘Cuna de la Industria Lechera Nacional’. El jueves, en la plaza Grondona, se llevó a cabo un festejo con reconocimiento a figuras de la comunidad.

La Virgencita dejará la capilla y ya podrá volver al lugar del que nunca debieron sacarla

Por un emprendimiento inmobiliario, Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa tuvo que ser trasladada a la iglesia Nuestra Señora de la Paz. Los vecinos alzaron la voz, pero se construyó una nueva ermita frente a la estación.