La escuela Los Tilos ya funciona como centro educativo municipal
Hace una semana se creó como escuela pública de nivel inicial y primario de gestión estatal, dependiente de la Secretaría de Producción de la Municipalidad. El establecimiento funciona en José Hernández 272, del barrio Primero de Mayo.
Desde la semana pasada la escuela Los Tilos ya tiene firmado el decreto que la convierte en escuela pública municipal. Situada en el barrio Primero de Mayo, en José Hernández y Maipú, se ubica esta escuela experimental de nivel inicial y primario.
Bajo el Decreto 0550/21, firmado por la intendenta Marisa Fassi y la secretaria de Gobierno y Proyectos Comunitarios, Valeria Ríos, el viernes 24, se dio creación a la escuela pública municipal Los Tilos, promovida por la Asociación Civil (en formación) Escuela Los Tilos y por el Instituto de Educación Superior ‘Roberto Themis Speroni’, de La Plata.
Según recordaron desde el establecimiento, en el año 2017, con un grupo de padres surgió la inquietud sobre el futuro de la educación de sus niños y de la posibilidad de crear un espacio propio, para lo cual consultaron al Instituto Speroni.
Para encarar el proyecto se delinearon algunas propuestas, además de pensar en docentes y alumnos de magisterio que se sumen a la iniciativa. También había que encarar la obtención de fondos, por lo que implementaron la elaboración de productos panificados para adquirir lo que son artículos de librería, instrumentos, entre otros elementos.
Un año después, empezó a funcionar Los Tilos, con el apoyo del Instituto Speroni, con docentes que se rigen por programas académicos oficiales, que organizan además talleres, seminarios y cursos, con diversas orientaciones y apertura a la comunidad.
“El proyecto de la Escuela Municipal hace hincapié en la integración con los padres de los alumnos, propiciándoles la participación vital y en forma cotidiana de la vida de la escuela, creándose en ellos un profundo protagonismo y que tanto necesita la educación”, destacan desde el establecimiento.
El nuevo decreto enuncia en su primer artículo, la creación de la escuela pública municipal de nivel inicial y primario de gestión estatal Los Tilos con sede en José Hernández 272, la que funcionará bajo la órbita de la Dirección de Educación e Igualdad de Género, dependiente de la Secretaría de Producción y Asuntos Agrarios municipal.
La escuela funcionará con un directivo y docentes, en su nivel inicial y primario, destaca en su articulado el decreto. Además, se establece que se designará “en los ciclos lectivos posteriores y anuales, al docente que ocupe un cargo de grado para atender los crecimientos poblacionales de la escuela de acuerdo a la solicitud que presentará oportunamente la asamblea docente permanente del mencionado establecimiento”.
Sobre los fondos que demande la ejecución, el decreto establece que “surgirán del Presupuesto Municipal que se determine en el Ejercicio respectivo”.
Leandro Barni – leandrob@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
La Provincia amplía la oferta universitaria en San Vicente con diplomatura en agroecología
La carrera será dictada por la UNSAdA gracias al 'Programa Puentes'. El intendente de la ciudad vecina, Nicolás Mantegazza, firmó el convenio junto a autoridades provinciales y destacó el impulso a la educación superior con enfoque en desarrollo sostenible.
Cañuelas celebró el Día de la Bandera con un acto cargado de emoción y memoria histórica
En la plaza Manuel Belgrano, 1.300 alumnos de 4° grado de distintos colegios del distrito juraron lealtad a la insignia patria. Hubo una ofrenda floral en el monumento del prócer, la bendición del padre Sosa y un sentido discurso de la intendenta Marisa Fassi, que encabezó el evento.
Dará inicio el "Plan FinEs", una oportunidad para que los adultos completen sus estudios secundarios
Arrancar el lunes 17 de marzo y será para mayores de 18 años. La inscripción se realiza en la Escuela N°27 y hay cupos limitados. Las clases son presenciales, se dictan tres veces por semana y suman un total de 12 horas. Tiene tres años de duración y reconoce los cursos previos.
La Escuela Primaria N° 35 de Máximo Paz Oeste está lista para su inauguración
Este viernes 7 se abrirán las puertas del establecimiento en el barrio Las Praderas. Se trata del primer edificio educativo de la Dirección General de Cultura y Educación en esa zona. Costó 290 millones de pesos y ya se inscribieron 240 alumnos. Descomprimirá a otros centros de la zona.