Política Por: El Ciudadano02/10/2021

Trenes: solicitan vuelta “urgente” del servicio semirápido a Constitución

Para facilitar la movilidad y la llegada de trabajadores y estudiantes.

El servicio está suspendido desde el inicio de la pandemia.

Desde el bloque de Juntos por el Cambio presentaron un proyecto en el transcurso de la semana en el Concejo Deliberante en donde solicitan se gestione la vuelta a la operatividad del servicio diferencial de tren que unía la estación de Cañuelas con la de Plaza Constitución.
En este sentido, el texto indica “Solicitar al DEM que gestione de forma urgente ante los organismos correspondientes la vuelta a la operatividad del servicio diferencial de trenes de la estación Cañuelas-Plaza Constitución y viceversa”. Para ello se pide que se remita el proyecto al Ministerio de Transporte nacional y a otros organismos y sindicatos del sector.
En los considerandos del proyecto, los ediles recuerdan que el servicio se inauguró en 2014 con seis coches con “amplias comodidades” y “capacidad para 403 pasajeros”. “Que, eran dos servicios semirápidos ida y vuelta (mañana y tarde) en horarios específicamente estipulados para asegurar la llegada de trabajadores y estudiantes”.
A la vez, se resalta que el tren semirápido se suspendió en el inicio de la pandemia y que otros servicios ya volvieron a la actividad paulatinamente. Por último, se destacan las ventajas como la duración del viaje entre cabeceras de un total de 80 minutos, un valor reducido en comparación a otros medios de transporte y que a partir de su implementación la cantidad de pasajeros se incrementó.


Lic. Marcelo Romero – marcelo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

La influencia del voto extranjero en las elecciones bonaerenses, la Tercera Sección y el peso en Cañuelas

Crece la cantidad de inmigrantes habilitados para sufragar en los comicios de septiembre y octubre. Ya se supera el millón en la Provincia de Buenos Aires. En Cañuelas también hubo un incremento del 13,03%. En su mayoría, vienen de Paraguay, Bolivia, Perú y Venezuela.

La condena a CFK y la Corte Suprema de Justicia encendieron el debate en el Concejo Deliberante

La sesión estuvo marcada por cruces políticos, además del recuerdo del caso Alex Campo. También se destacó el reclamo al servicio de Edesur en los barrios y las localidades. El oficialismo logró aprobar una declaración de proyecto contra los jueces del máximo tribunal de la Nación.

Polémica la Cámara alta bonaerense: el Senado aprobó la posibilidad de reelección indefinida para los legisladores

Hubo un largo debate y en el cierre de una jornada extensa, la vicegobernadora Verónica Magario desempató a favor de la media sanción para la perpetuidad para diputados, senadores, concejales, consejeros escolares. Hubo opositores que colaboraron con el quórum.

El Gobierno confirmó que vetará el aumento a los jubilados

“Es una irresponsabilidad política”, afirmaron desde Casa Rosada. Y el jefe de Gabinete Guillermo Francos aseguró que “los diputados expresaron su sensibilidad con el tema de los jubilados de una manera que el Gobierno no se puede hacer cargo”.