Trenes: solicitan vuelta “urgente” del servicio semirápido a Constitución
Para facilitar la movilidad y la llegada de trabajadores y estudiantes.
Desde el bloque de Juntos por el Cambio presentaron un proyecto en el transcurso de la semana en el Concejo Deliberante en donde solicitan se gestione la vuelta a la operatividad del servicio diferencial de tren que unía la estación de Cañuelas con la de Plaza Constitución.
En este sentido, el texto indica “Solicitar al DEM que gestione de forma urgente ante los organismos correspondientes la vuelta a la operatividad del servicio diferencial de trenes de la estación Cañuelas-Plaza Constitución y viceversa”. Para ello se pide que se remita el proyecto al Ministerio de Transporte nacional y a otros organismos y sindicatos del sector.
En los considerandos del proyecto, los ediles recuerdan que el servicio se inauguró en 2014 con seis coches con “amplias comodidades” y “capacidad para 403 pasajeros”. “Que, eran dos servicios semirápidos ida y vuelta (mañana y tarde) en horarios específicamente estipulados para asegurar la llegada de trabajadores y estudiantes”.
A la vez, se resalta que el tren semirápido se suspendió en el inicio de la pandemia y que otros servicios ya volvieron a la actividad paulatinamente. Por último, se destacan las ventajas como la duración del viaje entre cabeceras de un total de 80 minutos, un valor reducido en comparación a otros medios de transporte y que a partir de su implementación la cantidad de pasajeros se incrementó.
Lic. Marcelo Romero – marcelo@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Diputados rechazó los vetos de Milei a las leyes de financiamiento en pediatría y universidades
La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.
La extraña desaparición de la lista libertaria en Cañuelas
El ex candidato de La Libertad Avanza Alejandro Domínguez denunció irregularidades en la oficialización de las nóminas en Cañuelas. La suya fue habilitada por la Junta Electoral, que la cargó en otra sección, y nunca respondió a la cautelar presentada. El dirigente habla de un proceso “raro”.
El Gobierno promulgará la ley de discapacidad, pero por ahora no la aplicará
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se pondrá en marcha hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
La izquierda resiste y apuesta a su crecimiento en Máximo Paz
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.