Juntos pidió al municipio más agentes para prevención y seguridad
La oposición sugirió que se reasigne personal para evitar delitos y mejorar la circulación del tráfico.
El bloque de concejales de Juntos por el Cambio ingresó el pasado viernes una nota en la Municipalidad donde solicita a la intendenta que reasigne el personal afectado a los controles de temperatura en las entradas de la ciudad para operativos de control de tránsito o para la prevención de hechos delictivos.
Para ello se pide que “se gestione ante el secretario de Seguridad, Rodolfo Ojeda, y el secretario de Ordenamiento y Control Urbano, Ricardo Da Fonseca, la reutilización del personal de los puestos de control en los accesos de calles Uruguay, Av. Libertad y Del Carmen que estaban destinados al control de temperatura debido al COVID-19”.
“Los puestos mencionados cumplieron su función durante el período con mayores casos activos… pero hoy no cumplen ninguna función relevante… sería conveniente que realicen controles de tránsito durante el día y puedan reforzar todo operativo destinado a la prevención del delito…”, argumentaron los ediles de Juntos por el Cambio en el escrito.
El pedido directo de los opositores a la jefa comunal, Marisa Fassi, mediante la presentación de una nota en la Mesa de Entradas del municipio se debe a la negación automática del bloque mayoritario del Frente de Todos en el Concejo Deliberante. En este sentido, el sector del oficialismo suele enviar a comisión o archivar la mayoría de los proyectos presentados por la oposición.
Si bien con este método Juntos por el Cambio ‘saltea’ mecanismos institucionales; es el único modo eficaz, hasta el momento, de generar alternativas o sugerencias al Ejecutivo
ante una ‘grieta’ que lleva al inmovilismo la función de la representación legislativa y al atraso de la comunidad en general.
Lic. Marcelo Romero – marcelo@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Kicillof y la interna del PJ: "Tenemos que dejar de hablarnos a nosotros mismos"
El mandatario de la provincia de Buenos Aires habló de la disputa con el kirchnerismo, mandó un mensaje hacia el interior del peronismo y se quejó porque no lo invitaron a la cumbre de Javier Milei y los gobernadores.
Reclamos y consensos en la sesión del Concejo Deliberante tras las elecciones nacionales
Desde La Libertad Avanza pidieron “respeto institucional” y respuestas a los pedidos de informes. Unión por la Patria defendió las obras en marcha y propuso declarar de interés la ley contra cortes de servicios esenciales. Hubo coincidencias en temas sensibles: el suicidio y el control de antenas.
El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias en el Congreso
El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.
La ola violeta pintó 4 de las 7 secciones electorales en las que se divide Cañuelas y consolidó su avance en el interior bonaerense
La fuerza libertaria obtuvo el 43,2% de los votos totales, frente al 38,7% del oficialismo local. Ganó en la planta urbana del distrito y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo retuvo Máximo Paz, Santa Rosa y el Cuartel 14.