Los Bomberos Voluntarios cumplieron 77 años

En el mes de septiembre del año 1944 se inauguraba la institución de los Bomberos Voluntarios.

El 16 de septiembre de 1944 se inauguraba la institución de los Bomberos Voluntarios de Cañuelas, llena de historia en nuestra ciudad. Su primer presidente fue Domingo Mendigochea y en 1953 contaron con la primera autobomba. Lo acompañaban Luis García, Fernando Gutiérrez, Abel Herrera, Juan M. Curone, Domingo Masciotra, José Camogli, José de Luca, Antonio D’Atri, Manuel Rodríguez, Juan Carlos Galarregui, Lilio Bonti, Eduardo Vortaire, Juan Mathieu, Agustín Bettoni, Rafael Loza y Oscar Rizzi. 
Durante la presidencia de Ramón Caeiro, en abril de 1955 llegó la primera autobomba y en 1956 se adquirió el predio de San Martín y Mitre, donde funciona actualmente.
El 2018 fue un año trascendental porque ingresaron al cuerpo activo las primeras seis mujeres.

Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar


Un incendio con historia 

Según la historia oral indica que un incendio en la ciudad tuvo que ser extinguido con bomberos de Lomas de Zamora ante la falta de un cuerpo de bomberos local. Eso motivó que por un grupo de vecinos se funda en Cañuelas lo que luego serían los bomberos voluntarios, y que Lomas sea padrino de la institución cañuelense.  


Leandro Barni – leandrob@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Buscan una placa que desapareció del Cine Teatro Cañuelas

Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.

Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021

El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.

Ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre

La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.

El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento

Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.