Política Por: El Ciudadano04/09/2021

Polémicas por las reuniones parlamentarias del Concejo

Cruces por la confección de un acta en la Comisión de Salud. Según el bloque de Juntos, el oficialismo no incluyó a ediles opositores que no asistieron a una reunión mencionada en un documento. Otro escándalo después de la firma trucha.

Para el bloque de concejales de Juntos por el Cambio se adulteraron actas de una reunión de comisión de Salud y Acción - Social del HCD.

Cuando todavía no se resolvió el complejo entramado político que significó el caso de la “firma trucha” en el Concejo Deliberante que derivó en una denuncia penal, en la tarde del viernes 27 de julio, la oposición denunció de forma pública que se mal incluyeron en un acta oficial a concejales de su fuerza en una reunión de la Comisión de Salud del HCD.
Todo comenzó el 17 de agosto cuando se reunieron los concejales de dicha comisión y tras tratar los temas de la jornada, habrían acordado un nuevo encuentro para el 24. Así lo explicó Leonel Fangio, presidente de la Comisión de Salud y Acción Social en la sesión ordinaria del Concejo del jueves 26 de agosto.
Según Fangio, los ediles opositores faltaron a su palabra y no asistieron. A todo esto, en el libro de actas se escribieron actividades no del todo claras. A las 11 de la mañana, se relata que estaban presentes todos los integrantes de la comisión; pero a las 17:30 se describe que se aguardó por la presencia de los concejales opositores y como no llegaron se acordó una nueva reunión para el 25. 
En la documentación de la reunión del 25 los ediles oficialistas –Alejando Cid Menna, Malena Reimer y Fangio– dejaron sin efecto el contenido de la primera acta del 24, por lo que reconocieron que no estaban presentes todos los miembros de la comisión.      
Esta compleja sucesión de hechos fue denunciada por el bloque de Juntos por el Cambio en un comunicado enviado a los medios. Los opositores dicen que Cintia Matreló y Patricia Rolandelli, que son las funcionarias que completan el quinteto de salud, no “estaban presentes ese día, y desconocemos si lo estaba el concejal Cid Menna”; e incluso que se había acordado “no realizar la reunión de comisión siguiente, del día 24 de agosto”.
“Nos vemos en la necesidad de aclarar lo que pasó, ya que, nuevamente, nos encontramos con un acta que manifiesta la presencia de personas que no estaban presentes, es decir nuevamente un acta adulterada”, completaron.
“Repudiamos lo dicho por el presidente de la Comisión de Salud, el concejal Fangio, en la sesión del día 26 de agosto, intentando minimizar la responsabilidad en la confección del acta de los concejales oficialistas, ya que no es cierto que los concejales de Juntos por el Cambio se comprometieron a realizar el acta de rigor en la reunión del día 17 de agosto, en primer lugar, y que, en todo caso, de ninguna manera se puede alegar la presencia de una persona que no está presente en un acta pública. Algo que, manifiestamente ha quedado claro, no avalamos”, destacaron desde JxC.


Leandro Barni – leandrob@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Diputados rechazó los vetos de Milei a las leyes de financiamiento en pediatría y universidades

La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.

La extraña desaparición de la lista libertaria en Cañuelas

El ex candidato de La Libertad Avanza Alejandro Domínguez denunció irregularidades en la oficialización de las nóminas en Cañuelas. La suya fue habilitada por la Junta Electoral, que la cargó en otra sección, y nunca respondió a la cautelar presentada. El dirigente habla de un proceso “raro”.

El Gobierno promulgará la ley de discapacidad, pero por ahora no la aplicará

Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se pondrá en marcha hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.

La izquierda resiste y apuesta a su crecimiento en Máximo Paz

Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.