Noticias de Vicente Casares
Incomunicados
El pasado 12 de julio fueron sustraídos los cables de teléfono dejando a toda la localidad sin comunicación.
Quienes transitan por Ruta 205 han podido observar que durante la última semana de julio, los amigos de lo ajeno siguieron llevándose lo que quedaba del cableado. Además de aflojar los postes que se advierten inclinados hacia el arroyo, y que ningún funcionario parece advertir la peligrosidad ya que los mismos están a punto de caerse.
Ante lo expuesto, los vecinos continúan realizando los reclamos pertinentes al Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) a través de la Defensoría del Pueblo y a la empresa Movistar.
Por otro lado, es de suma urgencia que las autoridades pertinentes gestionen la iluminación de la zona así como el patrullaje policial que brilla por su ausencia.
Habiendo transcurrido un tiempo prudencial sin respuesta de ninguno de los estamentos mencionados, se ha redactado una nota que será firmada por los pobladores a fin de hacer visible estas necesidades que al parecer nadie hasta el momento ha tenido en cuenta.
Señores, se acercan las elecciones, no es tanto lo que se solicita: iluminación, patrullaje y gestión ante la empresa de telefonía. Pónganse las pilas.
Corresponsal: María Claudia Iraola - claudiairaola@gmail.com
Te puede interesar
La relación con Haití cumple 40 años y se analizan nuevos proyectos
Un diplomático del país centroamericano conoció la ciudad en 1983. Desde entonces, participa de los festejos del aniversario de la localidad. Hay un acuerdo de intercambio con el Hospital de la Cuenca Alta y podría florecer el turismo.
Lanzan un centro educativo para profesionalizar oficios
Gracias al impulso de un industrial, un religioso y un vecino se materializó el proyecto que busca la formación en distintos oficios y una salida laboral. Esperan la habilitación legal de la Dirección de Cultura y Educación bonaerense.
Vecinos y autoridades festejaron el 75° aniversario
El 18 de mayo de 1947 se toma como fecha fundacional del pueblo, reconocido como la ‘Cuna de la Industria Lechera Nacional’. El jueves, en la plaza Grondona, se llevó a cabo un festejo con reconocimiento a figuras de la comunidad.
La Virgencita dejará la capilla y ya podrá volver al lugar del que nunca debieron sacarla
Por un emprendimiento inmobiliario, Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa tuvo que ser trasladada a la iglesia Nuestra Señora de la Paz. Los vecinos alzaron la voz, pero se construyó una nueva ermita frente a la estación.